Guadalajara, Jalisco.
A raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19, los sobrevivientes de las explosiones del 22 de abril, cancelaron el programa de actividades para recordar el 28 aniversario de la tragedia, que causó la muerte de 212 personas y dejó mil 300 lesionados, 600 de ellos de gravedad, según cifras oficiales.
Esta vez, en el templo de San Sebastián de Analco no hubo misa para recordar a los muertos, ni el acto cívico junto a la Estela contra el Olvido, lamentó Lilia Ruiz Chávez, presidenta de la asociación 22 de Abril en Guadalajara AC.
“Este va a ser un aniversario distinto a los anteriores. No se puede celebrar misa para pedir por nuestros muertos porque están cerrados los templos. No podemos hacer un evento cívico masivo porque está prohibido hacer concentraciones en la calle, por lo tanto, esto aumenta el perjuicio para nosotros”, manifestó prsidenta 22 de Abril en Guadalajara.
Los damnificados del 22 de abril de 1992 señalaron que se declaran “en resistencia” frente al gobierno de Jalisco que ha incumplido con los nueve compromisos hechos hace un año, al conmemorarse el 27 aniversario del estallido de ocho kilómetros de colector.
“Como siempre, mientras tengamos voz y mientras podamos seguir luchando y hasta la muerte, vamos a seguir haciéndolo. Esperemos que la emergencia sanitaria no dure demasiado y que en cuanto esto pase, podamos continuar con la lucha”, advirtió Lilia Ruiz.
Lilia Ruiz Chávez señaló que uno de los incumplimientos del gobierno de Jalisco es que hay gran cantidad de tratamientos e intervenciones médicas pendientes, que no se han realizado y mientras la salud de los damnificados se deteriora.
Reconoció que el secretario de Gobierno, Enrique Ibarra, los atiende en forma amable, pero no se resuelve nada de los compromisos.