San Fernando de Henares, España.
La decisión de no convocar a Jenni Hermoso para la selección española de fútbol tras el escándalo del beso forzado de Luis Rubiales "no fue un castigo" y obedeció únicamente a cuestiones deportivas, aseguró el lunes la seleccionadora Montse Tomé en el juicio contra el exjefe de la Federación.
En su declaración, un día antes de la esperada comparecencia de Rubiales y los otros acusados, la entrenadora aseguró que fue "la absoluta responsable" de no incluir a Hermoso en la convocatoria de septiembre de 2023, la primera tras el escándalo provocado por el beso forzado.
JAVIER SORIANO / AFP
En aquel momento, la técnica acababa de asumir las riendas de la selección femenina en lugar de Jorge Vilda, quien también está siendo juzgado por sus presuntas a presiones a Hermoso para sofocar el escándalo.
Tomé había sido la adjunta de Vilda, un entrenador cuyos métodos habían sido contestados por las propias jugadoras en el Mundial de 2023.
Thomas COEX / AFP
- "Jenni no había tenido el entrenamiento suficiente con su equipo (...). Estaba viviendo una situación muy desagradable y pues la presión mediática que estábamos teniendo me hizo tomar la decisión", explicó Tomé, agregando que "había otras jugadoras en mejor condiciones".
Su decisión "no fue un castigo", subrayó la entrenadora en su declaración.
Hermoso regresó a la selección en la siguiente convocatoria, en el mes de octubre.
JAVIER SORIANO / AFP
"No sabía el alcance de la situación"
, aseguró Tomé sobre el beso forzado de Rubiales a Hermoso tras la victoria de las españolas en la final del Mundial, ya que afirmó no haberlo visto en el momento.
Bajo presión, Luis Rubiales, quien durante mucho tiempo defendió que el beso fue consentido, se vio forzado a dimitir y fue suspendido tres años de toda actividad ligada al fútbol por la FIFA.
OSCAR DEL POZO / AFP
El expresidente de la Federación está acusado de agresión sexual, por el beso forzado en la boca que le dio a Hermoso ante los ojos del mundo en plena celebración por la victoria en el Mundial de 2023, y de coacciones, por las presiones a la jugadora.
- La fiscalía pide para él 2,5 años de cárcel.
Junto a Rubiales, también están siendo enjuiciados por las coacciones el ex entrenador de la Roja femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la RFEF, quienes se exponen a año y medio de cárcel.
Chema Moya / POOL / AFP
El proceso, que arrancó el 3 de febrero bajo una gran expectación, se extenderá, como máximo, hasta el 19 de febrero.
- Niegan que haya sido un castigo la no convocatoria a futbolista española Hermoso tras escándalo de beso forzado- 10 febrero, 2025
- Justicia argentina trata apelación por exculpación de rugbiers franceses acusados de violación- 10 febrero, 2025
- Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas- 10 febrero, 2025