Los Ángeles.
El presunto líder del Cartel de los Arellano Félix, Pablo Edwin Huerta Nuño, conocido como Flaquito, y Juan Carlos Félix Gastelum, alias El Chavo Félix, supuesto jefe de una célula del Cartel de Sinaloa, comparecieron el miércoles ante un tribunal federal en San Diego, tras ser trasladados desde México el pasado 12 de agosto.
En un comunicado emitido este jueves, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) informó que Huerta Nuño, Félix Gastelum y el presunto traficante de personas Abdul Karim Conteh se declararon inocentes ante la jueza Valerie E. Torres para el Distrito Sur de California, en San Diego.
Huerta Nuño y Karim Conteh tienen programada otra comparecencia ante el tribunal para el 19 de septiembre, mientras que Félix Gastelum lo hará el 12 del mismo mes.
Los tres forman parte de un grupo de 26 personas que se encontraban en distintas cárceles mexicanas y que fueron trasladadas a Estados Unidos y detenidas por el DOJ el pasado 12 de agosto.
Según informaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, los reclusos fueron extraditados debido a órdenes judiciales por sus vínculos con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, entre otros delitos.
Los presos fueron solicitados por el DOJ estadounidense que, en el intercambio, se comprometió a no pedir la pena de muerte para los reos en su país.
El mexicano Huerta Nuño, de 33 años, es acusado de ser un violento jefe de la Plaza de Tijuana "que ha operado con impunidad durante los últimos quince años", según el comunicado del DOJ.
La dependencia estadounidense también lo acusa de suministrar miles de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína a distribuidores en San Diego y Los Ángeles.
Por su parte, Félix Gastélum, de 42 años y también mexicano, es el presunto líder de una célula del Cartel de Sinaloa y yerno del exlíder del Cartel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada.
A él se le acusa de ser "el principal operador de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina del Cartel de Sinaloa, ubicados en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, involucrados en la fabricación y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México a Estados Unidos".
- Mientras que Karim Conteh, de 41 años y ciudadano de Sierra Leona (África), presuntamente dirigió una organización de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos a través de México.
- Narcotraficantes Flaquito y El Chavo Félix comparecen ante una corte en EE.UU. - 14 agosto, 2025
- México prevé un septiembre lluvioso tras intensas precipitaciones de los meses de verano - 14 agosto, 2025
- ONG exigen a Estado mexicano una postura firme contra el genocidio por hambre en Gaza - 14 agosto, 2025