ONG exigen a Estado mexicano una postura firme contra el genocidio por hambre en Gaza
Foto por OMAR AL-QATTAA / AFP




 Ciudad de México 

Organizaciones civiles exigieron al Estado mexicano adoptar una postura firme contra el genocidio por hambre en Gaza, que ha dejado cientos de muertos en la zona desde el inicio de la ofensiva israelí, la mayoría de ellos menores de edad.

En un comunicado emitido este jueves, activistas y organizaciones reconocieron la solicitud de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de reconocer al Estado Palestino y de abogar por el fin de la guerra en Gaza.

Sin embargo, solicitaron “formalizar” la postura del Estado mexicano en contra de “los crímenes de lesa humanidad” cometidos contra el pueblo palestino, esto, conforme a los principios del derecho internacional humanitario.

  • También exigieron que México se adhiera “formalmente a la demanda por genocidio presentada por Sudáfrica contra Israel” y que se exija el alto al fuego inmediato y el ingreso “sin obstáculos” de ayuda humanitaria integral, alimentos, agua, medicamentos y combustible para la población civil, la cual sea coordinada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, solicitaron que México se sume activamente a los esfuerzos internacionales de manera permanente para detener el genocidio, y hacer una revisión “profunda” de toda relación bilateral, comercial o institucional con el Estado de Israel, “en coherencia con los principios de paz, justicia, y derechos humanos que México ha sostenido en su política exterior”.

Las organizaciones condenaron "enérgicamente" el uso del hambre como arma de guerra, y expresaron su solidaridad ante el sufrimiento de la población civil palestina, al tiempo de exigir "acciones urgentes e inmediatas" para detener el genocidio.

El mes pasado, Sheinbaum condenó la hambruna que se extiende en Gaza e hizo un llamado a la “construcción de paz” entre el Estado de Israel y el de Palestina.

En diversas ocasiones, ha señalado que México se ha expresado “públicamente” por la paz entre ambos territorios.

México condena el asesinato de periodistas en Gaza y hace un llamado urgente a la paz

La presidenta mexicana forma parte de la lista de los gobernantes a nivel internacional que ha reconocido tanto al Estado palestino como al Estado de Israel y, a su vez, ha reiterado la necesidad de construir una “salida pacífica” ante las intervenciones de Estados Unidos en Gaza.

Desde el inicio de su ofensiva militar contra Gaza, el 7 de octubre de 2023, Israel ha restringido severamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible, generando una crisis humanitaria sin precedentes.

ONG exigen a Estado mexicano una postura firme contra el genocidio por hambre en Gaza

Foto por - / AFP

En marzo, la situación empeoró después de que el Ejército israelí cerrara por completo el acceso de ayuda hasta finales de mayo.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, más de 200 personas han muerto por causas relacionadas con la hambruna desde el inicio de la ofensiva israelí, entre ellas 80 menores.