Guadalajara, Jalisco.
‘Mosaico: Código Itálico de un Arte Atemporal’ es el nombre de la exposición que será Inaugurada en el Museo Cabañas este jueves 23 de noviembre, que forma parte de la programación de actividades de Italia.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde la Unión Europea es la invitada de Honor este año.
Esta exhibición, es una muestra multimedia, con diversas instalaciones y proyecciones en amplios formatos; itinerante e inmersiva.
- Por ello, es la oportunidad de conocer ampliamente una de las tradiciones de la península italiana, en un periodo que va desde la antigua Roma hasta la Edada Media, donde es visible la técnica artesanal del mosaico, en distintos sitios, como Roma, Pompeya, Aquilea, Rávena, Palermo-Monreale, Piazza Armerina y Baia.
Con estos mosaicos, se expresaron diversas ideas de la época y referencias al entorno, basadas en la religión y la espiritualidad, la geografía, la historia de Italia, los progresivos conocimientos obtenidos entonces, las fusiones culturales, entre otras referencias.
Gianni Vinciguerra, Director de Instituto Italiano de Cultura en la Ciudad de México, explicó que poder asistir a esta exhibición es la oportunidad de apreciar cada obra de mosaico, incluso, en algunos casos, con más detalle que si se apreciara directamente, gracias al trabajo del grupo Magíster Art, quienes se encargaron de obtener y estructurar el material expuesto.

Fotografía: Eladio Quintero
“Se armaron literalmente campañas fotográficas y de grabación en los sitios que están retratados en la exhibición, para que el visitante pueda alcanzar a ver detalles que incluso en una visita presencial no podría notar, porque muchas veces los mosaicos están a metros de altura.
Y entonces no se aprecia el detalle, no se aprecia el trabajo, mientras que gracias a esas campañas”.
El trabajo de Magister Art, fue en colaboración gracias a la producción de la Dirección General de Diplomacia Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.
Al ser una forma de conocer a Italia desde otros ángulos, Vinciguerra también mencionó que es una exhibición que aporta bastante a un evento como la FIL, como una forma más de acercarse a los países participantes, además de la literatura.
“La FIL como sabemos todos no es solamente literatura, es también diálogo, es ciencia, es pensamiento, es arte, es cine, entonces la ciudad de Guadalajara se encuentra ahora enriquecida por todas las actividades que la FIL está organizando.
La exhibición promovida por el Instituto Italiano de Cultura y la embajada de Italia, es parte del programa artístico y cultural de la Feria Internacional del Libro”.
‘Mosaico: Código Itálico de un Arte Atemporal’ será inaugurada este jueves 23 de noviembre a las 19 horas, y se mantendrá activa hasta el 3 de marzo del 2024.
- Amor y una “tragicomedia guapachosa”: La obra teatral del colectivo Retazos de Satín que presentará en febrero y marzo - 06 febrero, 2024
- Con la música de Suena la Perla, deporte y una nueva edición de GDLuz, celebrarán el 482 aniversario de Guadalajara- 06 febrero, 2024
- Estudiantes de UdeG crean el cortometraje ‘El arte popular del barro, una tradición alfarera de Tonalá’ - 05 febrero, 2024