México cuenta con recursos para absorber choques externos, dice ministro de Hacienda
Imagen del 7 de diciembre de 2023 del secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Rogelio Ramírez de la O, hablando durante un mensaje a los medios de comunicación en el Salón Panamericano de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México. (Xinhua/Francisco Cañedo)




México.

México cuenta con recursos suficientes para absorber choques externos y sigue siendo un destino estratégico para la inversión, advirtió el secretario (ministro) de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

   En una llamada con inversionistas, el funcionario federal dijo que aun cuando los desafíos externos podrían moderar la actividad económica del país, el escenario de recesión no es parte de sus pronósticos.

"Esperamos cierta moderación en el crecimiento, pero nuestra trayectoria de largo plazo permanece positiva", explicó Ramírez de la O en la breve sesión.

   El funcionario federal dijo que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha adoptado medidas precautorias ante riesgos clave, como la volatilidad cambiaria y los movimientos en el precio del petróleo, las cuales protegen las finanzas públicas y garantiza que las condiciones adversas en los mercados no repercutan en los objetivos económicos.

"Otro pilar clave de nuestro marco macroeconómico es el tipo de cambio flexible, este mecanismo actúa como un amortiguador natural en el caso de perturbaciones relacionadas con el comercio, lo que permite que la moneda se ajuste y mitigue los posibles impactos", resaltó.

   La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció en la víspera aranceles del 25 por ciento para las importaciones que hace de Canadá, una amenaza en la que también estaba incluido México y que estaría vigente a partir de este mes.

   No obstante, Sheinbaum anunció la mañana del lunes que, en el caso de México, había acordado con Trump posponer la imposición de tarifas por un mes, tras sostener una conversación telefónica con el mandatario estadounidense.

  •    La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se expandió 1,5 por ciento en todo el 2024, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.