Con serie de carreras, México busca impulsar cultura, actividad física y turismo deportivo
Fotografía cedida por la presidencia de México que muestra a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, hablando durante una rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este viernes en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia De México




Ciudad de México.

El Gobierno de México anunció este viernes un serial de carreras atléticas que busca impulsar el turismo deportivo, la cultura local y fomentar la inclusión de comunidades originarias.

“‘México Imparable’ es una iniciativa de carreras en todo el país, bueno, en cuatro lugares, principalmente y que está vinculada con turismo deportivo”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, indicó que la iniciativa es una “gran oportunidad” para llamar a los visitantes a que conozcan diferentes estados del país.

Mientras que Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), dijo que este proyecto busca conjuntar el deporte, la cultura, el impacto social, el turismo comunitario, la sustentabilidad y la participación activa de los pueblos originarios.

La primera carrera de este programa, apuntó, se realizará el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas (sur), con una fuerte carga simbólica al vincularse con la cultura maya y su riqueza arqueológica.

Además del recorrido deportivo, se ofrecerán actividades gastronómicas, exhibiciones culturales y promoción de productos regionales, con lo que se pretende generar derrama económica para las comunidades locales.

La segunda carrera será en Ciudad de México el 7 de diciembre, la cual combinará cultura mexicana y urbanismo contemporáneo; mientras que la tercera carrera se realizará el 22 de marzo de 2026 en Oaxaca (sur), y la última, en junio en Chihuahua (norte), enfocada en la cultura rarámuri.

Rodríguez Zamora precisó que tan solo en el 2024, la derrama por turismo deportivo fue de poco más de 60.000 millones de pesos.

"Después del covid, el tema del turismo deportivo creció 100 %, porque la gente quería salir al aire libre, a disciplinas diferentes, y sobre todo recorrer nuestro país", destacó.

 La corredora y líder de ‘México Imparable’, Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, resaltó que este serial de carreras será una plataforma de inclusión para atletas indígenas y comunidades locales, además de que impulsará economías, activará el orgullo nacional y transformará el territorio en un espacio de encuentro con la historia de México.

De la Cruz Álvarez enfatizó que lo que se busca es que este serial anual se consolide como un referente en la promoción del deporte y la inclusión social en el país.

“Es un espacio de conexión, es más que una carrera, es una experiencia de vida que estamos promocionando y promoviendo para que todos puedan participar, para poder darle visibilidad a los atletas indígenas”, señaló.