México busca acuerdo con EEUU para evitar arancel de 25% a camiones
Fotografía: EFE/ Luis Torres




 México 

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo este martes que su gobierno negocia con Estados Unidos para evitar el arancel de 25% a los camiones importados anunciado por el mandatario estadounidense Donald Trump.

Esta medida, decidida el lunes por cuestiones de "seguridad nacional" y que debe entrar en vigencia el 1 de noviembre, afecta de manera particular a México, admitió Sheinbaum, quien de ser necesario buscará hablar con Trump.

"Vamos a buscar una acuerdo antes del 1 de noviembre", dijo la presidenta en su conferencia de prensa matutina al detallar que el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, ya está en comunicación con su par estadounidense.

Dijo que este nuevo arancel "afecta más" a México pues es el mayor exportador de vehículos pesados a Estados Unidos, con 82,31% del mercado, según el grupo financiero Banco Base.

La mandataria explicó que también busca contactar a directivos de empresas del sector para explicarles los esfuerzos de su gobierno para evitar estos gravámenes.

El anuncio de Washington no detalló cómo se aplicará este nuevo arancel a los camiones provenientes de países con los que Estados Unidos tiene acuerdos comerciales, como Canadá y México (T-MEC), y la Unión Europea.

Según el estatal Instituto Nacional de Estadística, cerca del 95% de los vehículos pesados armados en México son exportados a Estados Unidos.

  • De enero a agosto se vendieron al vecino del norte 78.283 unidades, una caída de 25,83% respecto del mismo lapso de 2024. Esto es atribuido por analistas a las presiones comerciales de Estados Unidos.

En llamadas telefónicas con Trump, Sheinbaum ha conseguido aplazar la imposición de otros aranceles de Estados Unidos, su principal socio comercial.