Mexicano ligado al caso Cassez denunciará a funcionarios y pedirá libertad de familiares
Foto: EFE




Ciudad de México, México. 

 El mexicano Israel Vallarta, detenido por secuestro en 2005 por el mediático caso de la francesa Florence Cassez y liberado el 1 de agosto, afirmó este viernes que interpondrá una denuncia contra Luis Cárdenas Palomino, encargado de la investigación policial de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), y otros "funcionarios responsables" en su caso.

“Ya están precisados en la denuncia y les puedo comentar que presenté un recurso de apelación cuando me notificaron que ya se había dado el inicio a una carpeta, únicamente por el delito de tortura,

pero existen muchos más delitos en comisión de ese entonces”, reveló Vallarta en conferencia en el Zócalo de la Ciudad de México, sitio simbólico para él pues era donde su esposa, Mary Sanz, defendía su liberación.

“Se tiene que limpiar mi nombre y el de mi familia, y creo que las personas responsables tienen que comparecer ante la ley. Yo no soy quien lo va a juzgar”, afirmó.

Sobre si solicitará una compensación económica por los casi 20 años que estuvo en prisión sin sentencia, dijo que pedirá “lo que sea justo. Nada más". "No quiero que me den de más, pero tampoco que me den menos", añadió.

  • Esta nueva etapa de la vida de Vallarta versará en demandar la libertad de su hermano Mario, además de la de su sobrino Sergio Cortez.

“Todavía no ha sido una situación completa porque mi familia no está completa (...) falta mi hermano y falta mi sobrino”,

lamentó sobre Mario y Sergio, quienes fueron encarcelados tras haber sido involucrados en este controversial caso mediático.

Vallarta espera que su resolución sirva como precedente para que le puedan conceder la libertad a su familia, quienes, dijo, “necesitan atención médica especializada”.

El mexicano espera estudiar derecho penal para luchar por la causa de Mario y Sergio.

Aunque informó que rechazó una beca para estudiar esta carrera por parte de un empresario, mientras que sí aceptó la segunda oferta de beca al 100 % para él y su esposa de "una persona más allegada" y que está a la espera de que concrete.

  • Vallarta estaba detenido desde el 8 de diciembre de 2005 por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, además de estar señalado de formar parte de una banda de secuestradores.

El caso de Vallarta se volvió altamente mediático debido a que en diciembre de 2005, el periodista Carlos Loret de Mola -que entonces trabajaba en la empresa de medios Televisa-,

transmitió en directo la detención de Vallarta y Cassez, en una finca cerca de la capital mexicana acusados de liderar la banda de secuestradores de Los Zodiaco.

Semanas después trascendió que había sido un montaje de las autoridades, que la detención había ocurrido el día anterior y que el reportaje contenía inconsistencias, como que el reportero ya conocía lo que había dentro de la finca antes de entrar.

El caso causó un conflicto diplomático entre México y Francia y llegó a la Suprema Corte, por lo que ella obtuvo su libertad en 2013 por "violación de sus derechos", pero Vallarta estuvo preso sin juicio casi 20 años después.

  • La polémica creció porque en 2021 las autoridades detuvieron por presunta tortura a acusados del caso, entre ellos, Luis Cárdenas Palomino, exalto mando vinculado a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del presidente Felipe Calderón (2006-2012), hoy preso en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.