https://www.youtube.com/watch?v=acrn0nRGV8Q
Dos terceras partes de los emprendedores que se han capacitado en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco echaron andar sus proyectos y continúan en operación. El resto cerró la cortina por falta de financiamiento, según arrojó una encuesta que realizó este organismo empresarial entre los egresados de sus cursos.
Como parte de los festejos del 85 aniversario, Coparmex dio a conocer los resultados de este estudio, en el que los emprendedores señalaron que lo más importante para arrancar un negocio es contar con una idea rentable.
El 58% consideró que el mayor reto al que se enfrentan es el financiamiento, el 16% a emprender y el 15 % a la planeación, explicó el presidente de Coparmex Jalisco, José Medina Mora.
El líder empresarial indicó que la diferencia de la metodología de los cursos de Coparmex con otros programas, es el acompañamiento que tienen los emprendedores durante ocho meses para que puedan encontrar un modelo de negocio rentable.
Coparmex capacita al año un promedio de 300 emprendedores. La mayoría de 31 a 40 años de edad, con quienes trabajan para superar el fracaso.
José Medina Mora señaló que los nuevos modelos de negocio en ocasiones se desarrollan en huecos legales, como la empresa Uber, que ofrece un servicio de traslado de pasajeros, en una operación entre particulares pactada en una plataforma en línea.
Ante la evolución de la tecnología y servicios, advirtió que las leyes y gobiernos tienen que adaptarse.
- Las bocas del tormento Parte I: Un accidente reportado cada seis días - 18 septiembre, 2023
- A propósito de los 202 años de Independencia: ¿Cuál fue el verdadero papel de Miguel Hidalgo en el movimiento?- 15 septiembre, 2023
- Reportan detonaciones en la terminal 1 del AICM- 12 septiembre, 2023