Madrid, España.
Luis Rubiales llegó a ser el patrón del fútbol español en 2018, pero el beso forzado en la boca a la jugadora Jenni Hermoso, por el que ahora fue condenado a una multa, lo hizo caer en desgracia tras un polémico mandato.
"Rubi", como le dicen sus amigos, fue condenado este jueves al pago de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso, pero absuelto de coacciones por las presuntas presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.
Disconforme con la sentencia, Rubiales la recurrirá, según anunció su defensa.
Presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desde mayo de 2018, vio desbaratarse su carrera tras la victoria de España en el Mundial femenino en Sídney, el 20 de agosto de 2023.
Ese día, frente a las cámaras, tomó con ambas manos la cabeza de Hermoso y la besó por sorpresa en la boca, un acto "espontáneo", a su juicio, pero "inapropiado" para Hermoso, quien dijo no haber dado su consentimiento.

Fotografía: AFP
Ante la indignación Rubiales dimitió en septiembre de 2023 y cerró una carrera en el fútbol que comenzó a los 14 años al unirse al club de la pequeña ciudad de Motril, en la costa sur de España.
- Nacido en Las Palmas hace 47 años, Luis Manuel Rubiales Béjar emprendió una discreta carrera en equipos de divisiones inferiores antes de colgar las botas en Escocia, en el Hamilton Academical en 2009.
- Huelgas -
Jugó en el Levante entre 2003 y 2008, cuando se erigió en defensor de sus compañeros en la lucha por sus derechos ante los impagos del club, sacando una vena activista tal vez heredada de su padre, del mismo nombre, alcalde socialista de Motril a mediados de los años 1990.
El equipo se puso en huelga, pero los jugadores cobraron sus salarios, un éxito que lo catapultó al sindicato de futbolistas AFE, del que fue presidente entre 2010 y 2017.
Combativo, convocó dos huelgas en 2011 y 2015 y logró un fondo de garantía salarial para cubrir impagos y que LaLiga pagara a la asociación un porcentaje por los derechos de televisión.
Dese entonces, comenzaron sus encontronazos con el presidente de LaLiga, Javier Tebas.
"Creo que no está capacitado para el cargo de presidente de la RFEF", opinó Tebas sobre Rubiales cuando este se impuso en 2018 al candidato continuista de Angel María Villar, por décadas patrón del fútbol español.
Rubiales, licenciado en Derecho, divorciado y padre de tres niñas, mostró arrogancia desde su elección como presidente de la RFEF.
Su comportamiento generaba comentarios, como el de la presidenta de la liga femenina de fútbol Beatriz Álvarez, quien dijo haber vivido "su actitud prepotente y de agresividad gestual, su conducta impulsiva y maleducada".
- Polémica por la Supercopa -
Extrovertido y de hablar directo, Rubiales estuvo rodeado de escándalos durante su gestión al frente de la RFEF.
Apenas llegado al cargo, causó estupefacción al cesar al seleccionador Julen Lopetegui dos días antes de iniciarse el Mundial de 2018.
Reelegido en 2020, Rubiales trasladó la Supercopa de España a Arabia Saudita, mediante un polémico contrato al que ha puesto la lupa la justicia, que investiga supuesta corrupción y acuerdos irregulares durante su mandato.
Rubiales ha negado cualquier irregularidad en este caso, por el que también es investigado el ex jugador de FC Barcelona Gerard Piqué, cuya empresa habría obtenido una millonaria comisión por mediar en la operación con Riad.
Pero a Rubiales también se le reconocen avances, como haber aumentado los ingresos y los patrocinios de la Federación y tratado de mejorar las condiciones del fútbol de categorías inferiores, lo que le valió el apoyo de las federaciones territoriales.
También multiplicó el presupuesto para el fútbol femenino, si bien tuvo que hacer frente a la 'rebelión de las 15' que reclamaban mejoras estructurales, una revuelta que fue respaldada por Jenni Hermoso.
Desde su caída en desgracia, Rubiales vive discretamente en la ciudad andaluza de Granada como "un vecino más", según medios españoles.
- Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia- 20 febrero, 2025
- Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv - 20 febrero, 2025
- Un Manchester City noqueado recibe a un nervioso Liverpool- 20 febrero, 2025