La diputada Claudia Salas aspira a ser la candidata de MC a gobernar Guadalajara
Fotografía: Ignacio Pérez Vega/ Archivo




Guadalajara, Jalisco.

Claudia Salas Rodríguez, diputada local del distrito 8, postulada por MC, abogada por la Universidad de Guadalajara (UdeG), de 48 años de edad, expresó su deseo de ser candidata del partido naranja a la alcaldía de Guadalajara, en las elecciones de 2024.

La legisladora fue regidora en el Ayuntamiento de Guadalajara y en el Congreso ha impulsado la agenda de igualdad entre mujeres y hombres, además de encabezar una de las comisiones de mayor importancia, como es la de Hacienda y Presupuestos.

“Claro que hay muchas mujeres que buscamos presidir las presidencias municipales y tenemos toda la capacidad de hacerlo en todos los partidos políticos, así que vienen cosas muy interesantes para nuestro Jalisco, para más oportunidades, para más mujeres haciendo política de la buena”.

Dijo que la clave para que Guadalajara sea gobernada por una mujer el siguiente trienio será los lineamientos de paridad que apruebe la autoridad electoral.

Para la elección del 2 de junio de 2024, los partidos estarán obligados a postular una candidata mujer y luego un candidato varón en los principales ayuntamientos de Jalisco. Por eso es muy posible que Guadalajara o Zapopan solo compitan candidatas mujeres.

“Algo muy importante van a ser los lineamientos de paridad que está por emitir el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). No olvidemos que como autoridad electoral, ellos y ellas (consejeros y consejeras) de emitir lineamientos para todos los bloques de competitividad. ¿Cómo se van a dar esos bloques? Es una cuestión que ellos tienen que dejar muy clara y de eso dependerá mucho que las puertas estén abiertas para las mujeres, y no solo para las mujeres, para los migrantes, para personas con alguna discapacidad, para grupos de la diversidad”, dijo.

Claudia Salas tiene 25 años en el servicio público y compitió para ser presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) hace cinco años. Fue de los perfiles mejor evaluados, sin embargo, no resultó electa como defensora pública. Ahora dijo que este es su momento.


Ignacio Pérez Vega