La Bolsa mexicana gana el 0,48 %, contrario a mercados de Estados Unidos
Xinhua/Li Muzi- archivo




Ciudad de México.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apuntó este martes una ganancia del 0,48 % en su principal indicador, que subió a 52.643,04 unidades, contrario a mercados de Estados Unidos, en una jornada con resultados mixtos a nivel mundial.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron ligeras pérdidas. El Dow Jones registró una caída de 0,38%, luego de dos sesiones al alza".

Explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.

 Precisó que en Estados Unidos el Dow Jones perdió el 0,38 %, el Nasdaq Composite cayó el 0,05 % y el S&P 500 retrocedió el 0,17 %. 

En México, apuntó López, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 0,48%, acumulando dos sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 3 de abril", cuando registró 54.089,28 unidades. 

Al interior del mercado mexicano, expuso, destacaron las ganancias de las emisoras: Banorte (+2,12 %), Femsa (+1,77 %), América Móvil (+2,14 %), Grupo México (+1,33 %) y Walmex (+0,87 %). 

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que con el movimiento de este martes "el índice mexicano tiene un rendimiento en abril del +0,3 %".

En lo que va de 2025, precisó, "registra un avance del +6,3 %", debido a que el mercado mexicano "cotizó con optimismo durante la sesión".

El peso mexicano se depreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 20,12 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20,1 en la jornada previa, según datos del Banco de México

Así, el IPC cerró la sesión en 52.643,04 unidades, con una ganancia de 251,69 unidades y una variación positiva del 0,48 % frente a la jornada previa. 

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 211,8 millones de títulos por un importe de 15.582 millones de pesos (unos 774,4 millones de dólares).

De las 538 firmas que cotizaron en la jornada, 234 terminaron con sus precios al alza, 272 tuvieron pérdidas y 32 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 12,99 %; de la entidad Grupo Bursátil Mexicano (GBM O), con el 5,1 %, y de la empresa de telecomunicaciones América Móvil (AMX B), con el 2,14 %.

  • En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la controladora Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -7,64 %; de la compañía de materiales de construcción GCC (GCC), con el -4,92 %, y de la empresa petroquímica Controladora Alpek (CTALPEK A) con el -3,98 %.