La Bolsa mexicana cae un 0,74 % en la semana y pierde el piso de las 57.000 unidades
Fotografía: EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo




Ciudad de México.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una pérdida del 0,87 %, y su principal indicador bajó a 56.900,07 unidades, para abrir agosto a la baja, ese porcentaje la llevó a retroceder un 0,74 % en la semana y ahora acumula tres caídas en las últimas cuatro semanas.

"El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global debido a la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. 

En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa mexicana, "cerró la semana con una pérdida del 0,74 % para registrar retrocesos en tres de las últimas cuatro semanas".

Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas semanales de las emisoras: Femsa (-7,85 %), Grupo Carso (-7,5 %), Inbursa (-4,84 %), Liverpool (-4,84 %) y Megacable (-3,66 %). 

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que este viernes el IPC se sumó al tono negativo de sus pares de Estados Unidos. 

"En el acumulado de la semana, el índice experimentó una corrección de -0,74 %, lo que redujo el acumulado en lo que va de 2025 a +14,9 %. De esta manera, 22 de las 36 principales emisoras que integran el IPC registraron pérdidas en la semana", precisó el experto.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 18,88 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,86 el día previo, según datos del Banco de México.   

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 217,2 millones de títulos por un importe de 18.301 millones de pesos (unos 970 millones de dólares).  

De las 636 firmas que cotizaron en la jornada, 209 terminaron con sus precios al alza, 403 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambio.  

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 4,53 %; de la promotora y operadora de infraestructura Pinfra (PINFRA), con el 3,53 %, y de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 3,16 %.

  • En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la cervecera Anheuser-Busch InBev (ANB) con el -12,76 %; del Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL), con el -8,27 %, y de la empresa de servicios de salud Médica Sur (MÉDICA B), con el -4,35 %.