Ocotlán, Jalisco
A partir de este 01 de enero inicia el calendario mes-placa para que los automovilistas que se encuentran dentro de la obligatoriedad acudan a realizar su prueba de Verificación Responsable, dentro de los municipios que están obligados, está el Área Metropolitana de Ocotlán, conformada por la propia Ciudad del Prodigio, Jamay y Poncitlán.
El Gobierno de Jalisco recomendó a los propietarios de vehículos, que antes de agendar la cita, preparen su vehículo con un adecuado mantenimiento físico-mecánico, ya que esto no solamente incrementa las probabilidades de aprobar la verificación, sino que le permite al propietario del automotor obtener beneficios económicos como el ahorro de combustible hasta en un 30 por ciento, prevenir fallas a largo plazo y alargar la vida útil del vehículo, además de favorecer al medio ambiente y la salud de las personas.
Con el objetivo de evitar aglomeraciones y mantener la vigencia anual de los distintivos para el parque vehícular, el Gobierno del Estado invitó a que las y los automovilistas acudan únicamente con su cita de acuerdo al calendario mes-placa y sean puntuales.
De enero a febrero, deben acudir aquellos con terminación de placa 1; en febrero - marzo, terminación de placa 2; marzo - abril, placa 3; abril - mayo, terminación 4; mayo - junio, terminación 5; julio - agosto, terminación de placa 6; agosto - septiembre, placa 7, septiembre - octubre, terminación 8; octubre - noviembre, terminación de placa 9; y noviembre - diciembre, terminación de placa 0.
Es muy fácil realizar una cita, solo hay que ingresar al sitio web verificacionresponsable.jalisco.gob.mx consultar el bimestre correspondiente de acuerdo al calendario mes-placa, dar click al botón de “haz tu cita”, con la tarjeta de circulación a la mano, ingresar los datos personales y del vehículo solicitados, seleccionar el Centro de Verificación Responsable (CVR), fecha y lugar de tu preferencia, realizar tu pago, y acudir de manera puntual a tu cita con tu tarjeta de circulación (puede ser de años anteriores en caso de no tener una actual) y tu comprobante de cita impreso o digital.
El costo de la verificación es de 500 pesos y los vehículos que verifiquen después de su bimestre, el costo pasará de 500 pesos a 550 pesos. Si un vehículo no pasa la prueba de verificación en su primer intento, tiene derecho a un segundo intento sin costo extra; deberá llevar el automóvil a su taller mecánico de confianza, corregir las causas y acudir al mismo Centro de Verificación Responsable en un periodo de hasta 30 días naturales después de haber concluido su bimestre de obligatoriedad.
En caso de no pasar en el segundo intento, el usuario recibirá el distintivo con la leyenda “no aprobado“ con el que podrá circular por un año sin hacerse acreedor a una sanción, dando tiempo para realizar las correcciones mecánicas mayores para poder cumplir con su obligación como automovilista en 2024 dentro de su periodo de obligación.