Guadalajara, Jalisco.
Especialistas estiman que en México hasta el 10 % de la población vive con algún tipo de asma, como el asma alérgico y de difícil control. Lorena González, del Área Médica de Respiratorio en Novartis México, advierten que esta condición puede desencadenar enfermedades respiratorias.
Las Guías Europeas de Manejo de Asma y la Iniciativa Global para el Asma han recomendado a los especialistas en enfermedades respiratorias y alérgicas, que se evalúe el componente alérgico en casos de asma de difícil control.
Para ello, es necesario realizar una historia clínica detallada, contemplando los antecedentes de tratamiento del paciente y de igual forma, se realicen pruebas diagnósticas específicas.
La alergia comienza cuando el sistema inmunológico confunde una sustancia normalmente inofensiva con un invasor peligroso. Para combatirlo, produce anticuerpos o inmunoglobulinas que a su vez liberan sustancias químicas en el cuerpo humano. Estas sustancias, son las que desencadenan los síntomas de una alergia cuando el cuerpo vuelve a estar en contacto con el alérgeno.
- Alistan módulos itinerantes para detectar Covid-19 en la metrópoli - 9 septiembre, 2021
- Por pandemia, atienden cuatro veces más llamadas de intervención en crisis - 9 septiembre, 2021
- Identifican en Jalisco 23 variantes del SARS-CoV-2 - 7 septiembre, 2021