Gaza, Palestina.
El equipo negociador de Hamás dejó este martes la capital de Catar, Doha, para viajar a Turquía con el objetivo de abordar el estancamiento de las negociaciones para un alto al fuego con Israel en Gaza.
"Una delegación de alto nivel de Hamás, encabezada por Mohamed Darwish, presidente del Consejo Directivo del movimiento, y que incluye al equipo negociador y su jefe, Jalil al Hayya, deja Doha con destino a Estambul", declaró esta fuente a la AFP.
El equipo negociador sostendrá varias reuniones con altos funcionarios turcos "sobre los últimos acontecimientos en las negociaciones para el alto el fuego, que se estancaron la semana pasada", añadió la fuente.
Hamás e Israel sostuvieron una ronda de negociaciones indirectas en Catar que comenzó el 6 de julio y se extendió cerca de dos semanas con el objetivo de avanzar hacia un alto el fuego y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, tras casi dos años de guerra.
El pasado jueves, el emisario especial estadounidense, Steve Witkoff, declaró el fracaso de las negociaciones y dijo que Estados Unidos retiró a su equipo, acusando a Hamás de no actuar "de buena fe".
- El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró al día siguiente que Hamás no desea alcanzar un acuerdo y que "quieren morir".
Basem Naim, un importante miembro del comité político de Hamás, dijo el viernes a AFP que las afirmaciones del emisario estadounidense "contradicen por completo el contexto en el que se desarrolló el último ciclo de negociaciones".
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, rechazó este martes lo que llamó una "campaña distorsionada" de presión internacional para un alto el fuego en la guerra en Gaza.