Guadalajara, Jalisco.
A nivel nacional, seis de cada 10 mexicanos mayores de 18 años se sienten inseguros. Si lo vemos por municipio, resulta que en Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y Tlaquepaque la percepción negativa del entorno es más alta que el promedio en el país, de acuerdo con Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi al tercer trimestre del año.
En el desglose por municipios de importancia el resultado es el siguiente:

¿Sabes cuál fue la respuesta del gobierno estatal sobre estos resultados? Que estábamos peor en 2018.
Hizo un promedio y como Puerto Vallarta tiene niveles bajos, el resultado fue del 61 por ciento, prácticamente al mismo nivel que el nacional, pero que en 2018 cuando inició el gobierno de Enrique Alfaro era del 70 por ciento.
- El discurso del gobernador está centrado en la baja de delitos, como el homicidio y feminicidio, con datos que su administración genera y los envía a la federación.
Personal del Inegi preguntó a las personas encuestadas su percepción de efectividad de que el gobierno de la ciudad tiene para resolver problemáticas. En estos resultados los municipios más importantes también están por debajo de la media nacional que es de 32 por ciento.

¿Qué municipios les ganan? Por ejemplo:

- Anuncian proyectos 2024 para Expo Guadalajara, incluye mantenimiento del recinto - 08 febrero, 2024
- En Ocotlán no tenemos miedo: presidente de muebleros- 07 febrero, 2024
- Alcaldes metropolitanos exigen que no se politice la inseguridad en Jalisco - 07 febrero, 2024