Guadalajara, Jalisco.
Cambiarle el nombre y uso a la glorieta de los Niños Héroes en el cruce de avenida Chapultepec y Mariano Otero por la glorieta de las y los desaparecidos, no es casualidad y tampoco responde, solamente, a que Jalisco es el primer lugar de entidades federativas con mayor número de personas desaparecidas.
Transformar un monumento tapatío icónico de celebración de logros futboleros locales como nacionales a un espacio para la visibilización de la emergencia, la indignación y la protesta social implicó un largo proceso que pasó por movimientos recientes como el Yo soy 132 y las marchas feministas.
Últimas entradas de Jade Ramírez Cuevas Villanueva (ver todo)