Ciudad de México
Autoridades mexicanas detuvieron este lunes en Los Mochis, Sinaloa, a cuatro presuntos integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), brazo operativo vinculado al Cartel del Pacífico, facción Los Mayos.
Entre los arrestados está Jesús Miguel Avendaño Jiménez o Rosendo Avendaño, alias 'Chendo' y/o 'El 16', señalado como uno de los principales mandos operativos del grupo, según fuentes consultadas.
- En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con un comunicado conjunto, fuerzas federales reforzaron la seguridad en Sinaloa y, tras líneas de investigación, ubicaron a dos objetivos en la colonia Loma Dorada, en Los Mochis.
Con apoyo de herramientas tecnológicas y patrullajes, detectaron dos vehículos de alta gama tripulados por hombres armados, quienes huyeron, luego de que las autoridades les marcaron el alto para evitar riesgos a la población.
Esto detonó una breve persecución que concluyó en la carretera Culiacán–Los Mochis, a la altura del kilómetro 201.
Tras la detención, los efectivos aseguraron cuatro armas largas, un paquete envuelto en cinta canela con cocaína, cartuchos, cargadores y dos vehículos —uno con reporte de robo—.
Los cuatro hombres fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público federal, que integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.
Fuentes judiciales consultadas, precisaron que además de Avendaño Jiménez, fueron capturados Jayson Ariel Tapia Cárdenas, alias “Flaco Avendaño” y presunto encargado del trasiego de droga y de implementar acciones violentas en contra de antagónicos e intimidar a las autoridades en su zona de operación.
Asimismo, indicaron la detención de José Vizcarra Cervantes; y José Antonio García Rodríguez.
Todos formarían parte de las FEA, ligadas a “Los Mayos”, estructura del Cartel del Pacífico.
La investigación ministerial continuará para determinar la responsabilidad penal de los detenidos y el alcance de sus operaciones financieras y logísticas, mientras las autoridades analizan la información asegurada, a fin de robustecer las imputaciones por delincuencia organizada, narcotráfico y otros delitos conexos.
“Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz y detener a generadores de violencia”, concluyeron las fuerzas en su nota.