Gobierno presenta plan para sustituir carretones por motocarros en programa Ciudad Verde




Ocotlán, Jalisco

En el marco de la presentación del programa "Ciudad Verde", el gobierno anunció un plan de modernización para los recolectores de residuos que actualmente utilizan carretones jalados por animales. La iniciativa propone sustituir estos vehículos por motocarros, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la recolección de desechos y reducir el maltrato animal.

Según el proyecto, el gobierno financiará el 50% del costo de los motocarros, cuyo valor es de aproximadamente 70 mil pesos, mientras que el otro 50% será cubierto por los recolectores beneficiados.

  • Con esta medida, se espera aumentar la capacidad de recolección y mejorar las condiciones laborales de más de 50 familias que desempeñan esta actividad. 

Además de la entrega de los nuevos vehículos, propuesta para finales del mes de febrero, se otorgará un reglamento que incluirá disposiciones para garantizar un uso adecuado de los motocarros.

Entre las medidas establecidas destaca la prohibición de que estos sean manejados por menores de edad, con el fin de fortalecer la seguridad vial y laboral de los trabajadores, compartió la alcaldesa Deysi Ángel.

El destino de los animales que actualmente son utilizados para la recolección aún es incierto. Si bien el gobierno no ha dado una respuesta concreta sobre este tema, la mayoría de los propietarios han expresado su deseo de conservarlos.

Por su parte, el líder de la cooperativa "Unión de Residuos Orgánicos de Ocotlán", Juan Pablo Valencia, señaló que esta es la primera vez que ven certeza en un programa gubernamental de este tipo.

Destacó que el apoyo financiero y la regulación planteada brindan una oportunidad real de modernización para los recolectores, quienes por años han trabajado en condiciones difíciles.

El programa "Ciudad Verde" busca mejorar las condiciones ambientales y laborales en el sector privado de la recolección de residuos, quienes serán los responsables de cubrir los horarios y rutas donde el sector público ya haya hecho su trabajo.