Guadalajara, Jalisco.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se prepara para recibir a jóvenes lectores y amantes de la literatura de todo el mundo en su evento FIL Joven, un espacio dedicado a las nuevas generaciones.
Con un programa vibrante y diverso, FIL Joven contará con 19 actividades y la participación de autores de 33 países, promoviendo la diversidad cultural y la inclusión.
Uno de los aspectos destacados de FIL Joven es la serie de sesiones "Mil jóvenes con…", que ofrece a los estudiantes de bachillerato la oportunidad de interactuar con renombrados escritores.
- Este año, se espera la presencia de figuras literarias como Coral Bracho, Elia Barceló, Jordi Sierra i Fabra, Jorge F. Hernández y Andrés Oppenheimer, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos con el público.
Además, FIL Joven celebrará el sexagésimo aniversario de Mafalda, el icónico personaje creado por Quino, con una mesa de diálogo especial.
También se explorarán temas importantes como la diversidad sexual y la inclusión a través de actividades como "Libros LGBTQI+, una guía básica para diversificar tu librero" y "De machos alfa a hombres del futuro: ¿Cómo construir nuevas masculinidades?".
La tecnología y la literatura se fusionarán en la charla "BookTok: la comunidad amante de los libros en TikTok", explorando cómo las plataformas digitales continúan influyendo en la forma en que las personas disfrutan de la lectura.
Además, se llevará a cabo la primera edición de "El Punto: Foro de Lectores y Creadores Literarios", que examinará la literatura creada con inteligencia artificial.
La ciencia también tendrá su lugar en FIL Joven, con la participación del físico, divulgador y cineasta español Manuel González García, quien compartirá su conocimiento sobre física y astronomía en una charla interactiva y educativa.
FIL Joven 2023 es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones y editoriales, incluyendo Acción Cultural Española, el Institut Ramon Llull, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile, la Agencia Literaria SEM, el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (SEMS), el Instituto de Astronomía y Meteorología, y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UdeG.
Así como las editoriales Penguin Random House, Grupo Planeta, Almadía, Fondo de Cultura Económica y TikTok.
Este evento promete ser una experiencia enriquecedora para los jóvenes lectores, ofreciéndoles un espacio para explorar la literatura de manera diversa y emocionante.
- "¡De Vuelta al Emo! la banda de Alesana se presentará en Guadalajara - 06 febrero, 2024
- El rapero argentino Duki dará 3 conciertos en México; Guadalajara incluida - 06 febrero, 2024
- "El Coro del Estado de Jalisco trae el romance al Edificio Arroniz con su serie de conciertos de jazz"- 06 febrero, 2024