La FIL dará más visibilidad a la Unión Europea en Latinoamérica, asegura el embajador Gautier Mignot
Fotografía: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco.

Para Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara impulsará la visibilidad de esta región en toda latinoamérica, al haber sido elegida como la invitada de honor para este 2023.

Destacó que esto es a causa del alcance cultural que con el paso de los años crece por parte de este encuentro literario.

“Creo que sobre todo dará visibilidad a la Unión Europea, aquí en México y en América Latina, finalmente es algo que estábamos buscando, dar esa visibilidad que a veces nos falta como UE. Nuestros estados miembros, algunos de ellos sí están bien conocidos, culturas, literaturas bien conocidas.

Pero queríamos mostrar otras facetas también de la literatura europea, y hacer conocida a la Unión Europea como un todo”.

Y para conseguir esta visibilidad, Mignot destacó el tipo de actividades, autores y temas que han traído en la edición número 37 de la FIL.

“Yo creo que el principio de selección ha sido la calidad, no forzosamente renombre, no hemos buscado los más premiados, sí hay muchos que han recibido muchos premios.

Pero queremos también mostrar una imagen moderna, contemporánea de la creación europea, tanto literaria como artística, y mirar hacia el futuro, porque muchas veces cuando se mira a la cultura de Europa se mira hacia el pasado".

Por ello invitó al público a visitar las actividades que se han programado por parte de la UE.

Pues la oferta cultural no sólo es alrededor de las letras, sino también de las artes musicales y dancísticas.

  • Pues en el Foro Fil habrá muestras de Jazz, sonidos tradicionales de irlanda, escandinavos, y otros más contemporáneos, y en honor al invitado de honor el próximo año, que será España, música de la región ibérica con música de México.