Figuras del ballet mundial muestran en Miami el poder y la magia de la danza
EFE/Ballet Support Foundation




Miami, Estados Unidos.

Estrellas del ballet mundial como la argentina Ludmila Pagliero, la rusa Natalia Osipova o el estadounidense Aran Bell protagonizan este miércoles y jueves en el Adrienne Arsht Center de Miami una selección de coreografías que muestran el poder de la danza para trasladarnos, por unas horas, a otra realidad.

El programa 'Holiday Season With Ballet Stars', producido por Ballet Support Foundation (BSF), supone una oportunidad única para ver en vivo a grandes talentos como Osipova, 'prima ballerina' (primera bailarina) en el Royal Ballet de Londres, o Pagliero (1983), la primera bailarina no europea en convertirse en 'Etoile' (estrella) del Ballet de la Ópera de París.

"El ballet es un lenguaje internacional de amor, paz y amistad. Y este programa con bailarines de todo el mundo es un testimonio de ello", dijo en un comunicado Lola Abigail Koch, exbailarina y fundadora del BSF, con sede en Nueva York.

  • La argentina Pagliero protagonizará 'L'histoire de Manon', generalmente conocida como 'Manon', un ballet coreografiado en 1974 por Kenneth MacMillan y basado en la conocida novela de 1732 'Manon Lescaut', del abate Prévost.

La estrella hispana del París Opera Ballet bailará también 'Le Parc', creado en 1994 por el coreógrafo Angelin Preljocaj para esta compañía, otra historia de amor, al igual que 'Manon', en la que el 'paso a dos' que interpreta junto a su pareja, titulado 'El abandono', es el "momento culminante entre un libertino y una mujer idealista, en un beso final", como dijo Pagliero en una entrevista con EFE.