Falta de coordinación con Conagua pone en riesgo a 5,500 personas en zonas irregulares de Zapopan
Foto: Isaura López




Guadalajara, Jalisco.

Con mil 100 vivienda apercibidas y cerca cinco mil 500 personas en probable riesgo por vivir en alrededores de canales y arroyos de forma irregular, entre estos, uno de los  cauces considerados más peligrosos cómo es Arroyo Seco en la colonia Miramar.

La alcaldesa de Zapopan, Isaura Amador Nieto lamentó que por cuestiones administrativas con la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA los procedimientos para coadyuvar las acciones sean lentos.

Ante la falta de facultades del municipio para retirar a las familias que viven en zonas irregulares, la presidenta municipal interina hizo un llamado a no tirar basura y muebles al arroyo para prevenir riesgos durante el temporal de lluvias.

"Nos mencionaron que son alrededor de cinco mil 500 personas las que tenemos en una situación de riesgo y que sería que pudiéramos también nosotros hacer esta coordinación con la federación para poder retirar”.

Por supuesto también el tema de las invasiones siempre va a ser un tema complejo porque tenemos personas instaladas justamente en los límites federales y eso nos puede generar riesgos importantes con nosotros queremos mitigar. 

"A través de protección civil y bomberos se hace toda esta labor de comunicación con la Conagua, sin embargo no es la velocidad con la que nosotros quisiéramos que se pudiera tratar los temas, sin embargo si tratamos siempre de estar ahí impulsando que podamos hacer estos operativos coordinados”.

Por su parte,  Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, mencionó que uno de los principales problemas que se tiene alrededor de los arroyos del municipio es la invasión de zonas habitacionales. 

Aunque dijo qué diferentes áreas del municipio están listos para el temporal de lluvias, advirtió de posibles riesgos en algunos puntos del municipio entre estos en Arroyo Seco. 

"Hemos tenido dos años prácticamente con muy poco volumen en precipitaciones, dos años muy secos. Este año se anuncia con un poquito de agresividad en cierto momento del temporal y como está nuestra zona geográfica podemos tener una lluvia que supere cualquier expectativa y supere toda la infraestructura que hemos reconstruido”.

Ismael Jauregui recordó que en los últimos 10 años se han construido 250 km de canales y cerca de 200 puentes peatonales versión de más con una inversión de más de 250 millones de pesos.

  • Este martes las autoridades del municipio de Zapopan realizaron un recorrido en la zona de Arroyo Seco, ubicado entre la Avenida Guadalupe y Puerto Chamela en la Colonia Miramar.  En la zona se observó que en días pasados se retiró escombro, basura y muebles y hoy que fueron las autoridades se encontraban en algunos puntos de la zona del Arroyo Seco.

Isaura López Villalobos