Pablo Lemus recibe constancia del IEPC; será el próximo gobernador de Jalisco
Fotografía: Isaura López




Guadalajara, Jalisco.

A una semana de las elecciones electorales concurrentes en Jalisco, Pablo Lemus Navarro del partido Movimiento Ciudadano recibió la constancia de mayoría de votos como Gobernador por parte del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. 

Luego de la entrega de la constancia durante la Sesión especial permanente del IEPC

donde se dio la calificación de la elección final del proceso electoral 2023-2024, Pablo Lemus mencionó que iniciará un diálogo con diferentes actores de la sociedad jalisciense, universidades, entre estos el rector general de la Universidad de Guadalajara, alcaldías y del Congreso de Jalisco sin generar contrastes ni oposición.

“Una lógica sobre todo de ver hacia adelante de un diálogo propositivo con todas las fuerzas políticas que van a estar representadas en el Congreso del estado de Jalisco, con universidades,

con organismos de la sociedad civil, por supuesto también con organismos empresariales, con científicos, con maestros van a ver de mí un diálogo respetuoso permanente”.

  • Mencionó que durante la presente semana se reunirá con Laura Haro, candidata del PRI, PAN y PRD, con el Cardenal Francisco Robles Ortega, con la dirigencia del PAN y también llamó al diálogo al partido de Morena.

“Por eso hago una amable invitación también a todos mis contendientes incluida la candidata de morena iniciar un diálogo respetuoso viendo por el bien de Jalisco y su futuro, por supuesto estaré también buscando al rector general de la Universidad de Guadalajara Ricardo Villanueva para tener una reunión de trabajo”.

Pablo Lemus recibe constancia del IEPC; será el próximo gobernador de Jalisco

Fotografía: Yahir González

Para el gobernador electo la coordinación con el Gobierno Federal que encabezará la presidenta de la República electa Claudia Sheinbaum será directo y permanente para abordar temas de seguridad, carreteras federales, infraestructura hídrica y energía eléctrica sin entregar el sistema Estatal de salud y de educación. 

“En Jalisco vamos a estar dispuestos a recibir muchas inversiones en materia energética pero principalmente de energías limpias

y también el tema de movilidad será muy importante para la construcción de la línea 5 para la ampliación de la línea 1 y la línea 3 para la ampliación del sistema de mi macro y para echar andar la línea 4 del tren ligero el apoyo del Gobierno Federal”.

Por otro lado, Pablo Lemus mencionó que aún analiza los mejores perfiles de Jalisco que conformarán el próximo gabinete estatal, por lo pronto, adelantó que nombrará al responsable de la transición gubernamental previo a salir de vacaciones el próximo fin de semana.

Asimismo se congratuló en ser el gobernador más votado en Jalisco con más de un millón 600 mil votos, esto es el 43.17 por ciento de los sufragios totales.

Durante la sesión permanente del IEPC, la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhnen, indicó que la jornada electoral se vivió en paz acudiendo a las urnas más de 3.7 millones de jaliscienses sin registro de incidentes de gravedad.

Con relación al controvertido conteo del PREP y en los Concejo distritales y municipales, refirió, la presidenta del IEPC lo siguiente:

“El conteo rápido del INE, el PREP Jalisciense y ahora los cómputos distritales coinciden porque estamos ante un trabajo de organización eficaz y bien hecho. 57% de las y los jaliscienses con derecho a votar acudieron a las urnas y los resultados que hoy rendimos a Jalisco dan cuenta de una sociedad plural que usa su voto como palanca de sanción o de ratificación, una ciudadanía obstinadamente democrática”.

La presidenta mencionó que en Jalisco 49 mujeres serán presidentas municipales, quienes gobernarán ocho municipios de los 20 más poblados, entres estos, Guadalajara y Tlaquepaque, serán 66 sindicas de 125 municipios, asimismo comentó que habrá una paridad importante en el Congreso de Jalisco.


Isaura López Villalobos