52 artistas de México y el extranjero conforman la exposición ‘Tesauro’, en el Museo Cabañas
Fotografía: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco.

En el Museo Cabañas, la exposiciónTesauro’ será la compilación de la obra de reconocidos artistas que representan a la cultura mexicana, desde este viernes 17 de noviembre, hasta el 18 de febrero del 2024. Se trata de 80 obras de 52 artistas, principalmente de la segunda mitad del siglo XX.

Esta colección es de BBVA México, y la directora del área de Fomento Cultural, Gabriela Velázquez Robinson, explicó el por qué el nombre de ‘Tesauro’, y la forma en que está organizada para el público.

52 artistas de México y el extranjero conforman la exposición ‘Tesauro’, en el Museo Cabañas

Fotografía: Eladio Quintero

“Es una exposición muy interesante, está configurada con el nombre de Tesauro, que quiere decir una especie de diccionario, o una lista de palabras que nos ayudan a comprender y describir mejor un concepto.

La exposición está configurada por seis núcleos, se trata de una exposición bastante didáctica, entre ellos está el núcleo de animales, arte antiguo americano, artes populares, flores, hombre y masculinidad, y paisaje”.

La colección que se presentará en 'Tesauro' abarca la realización pictórica, escultórica, fotográfica y de arte objeto. Se trata de artistas que, si bien no todos son nacidos en México, sí se convirtieron en referentes de la cultura.

  • Algunos artistas presentes son David Alfaro Siqueiros, Leonora Carrington, Francisco Toledo, Gunther Gerzso, Joy Laville, Juan Soriano, Manuel Felguérez, Miguel Castro Leñero, Mónica Castillo, Pedro Coronel, Roberto Montenegro y Rufino Tamayo, como algunos casos.

Gabriela Velázquez Robinson apuntó que la curaduría, a cargo de Daniel Garza Usabiaga, fue resultado de amplias investigaciones, pensada además en llegar a un amplio público.

“Él al hacer esa selección de las 80 piezas, decidió hacer estos núcleos en los cuerpos de obra, relacionándolos con estos temas, que parecerían muy sencillos, pero él hizo una investigación muy acuciosa y muy importante, para desarrollar el discurso de la muestra, entonces es muy bonita, tiene muchos niveles y creo que va a ser apreciada por un amplio público”.

De forma simultánea a la exposición habrá algunos talleres de pigmentos, de pintura al aire libre y paisajes microscópicos. También tendrán recorridos, destacables por ser teatralizados y sonorizados, así como recorridos literarios en compañía de escritores.