Tras dos décadas, el Día del Árbol en el Nevado de Colima se suspende por falta de recursos
Fotografía: Parque Nacional Nevado de Colima (Facebook)




Zapotlán el Grande, Jalisco.

Tras 21 años ininterrumpidos de conmemorar el Día del Árbol en el Parque Nacional Nevado de Colima, por falta de recursos el Patronato del Nevado de Colima A.C suspende esta actividad que se llevaría a cabo a inicios de este mes.

Juan Manuel Guzmán Silva, tesorero del Patronato del Nevado, informó que debido a la falta de recursos del Parque Nacional, han suspendido algunas actividades como la conmemoración del Día del Árbol, la cual tradicionalmente la realizaban cada segundo sábado de julio.

"Hasta ahorita está pospuesto, precisamente por el tema de recursos. El patronato coadministra el Parque Nacional, este pero hasta ahorita la fecha que el día de hoy es 8 de julio, no hemos tenido los recursos para que la operación del Parque Nacional sea como la operación cotidiana de rutina".

"Entonces, debido a esa insuficiencia de recursos se ha pospuesto el festejo del Día del Árbol hasta nueva fecha, no sabemos cuándo vaya a ser, y estamos de alguna manera dolidos porque pues después de 21 años ininterrumpido en esta ocasión pues se ve afectado".

En este sentido invitó a la ciudadanía a colaborar con el Parque Nacional para continuar con actividades de preservación de este espacio y con las diversas actividades que realizan.

"Hemos tenido jóvenes que están interesados,  y próximamente en días hablaremos con ellos para irlos induciendo en esta dinámica de participación social, pero ojalá y sean más personas, porque entre más hacemos más fuerza y podremos abarcar un poco más, entonces, esa sería la razón, por lo cual por el momento no tenemos festejo del Día del Árbol".

Entre las actividades que realizaban durante esta conmemoración era la reforestación simbólica dentro del Parque con la participación de niños para que conocieran la importancia de preservar el medio ambiente.

"La gente también tenía la oportunidad de degustar un pastel, así como si fuera una fiesta de cumpleaños para una persona, había pastel, gelatina y de manera simbólica, especialmente los niños, se hace una reforestación cercana al árbol festejado con la finalidad de darle el mensaje a los niños de que esos árboles que están plantando van a vivir eh 200 o 300 años".

Guzmán Silva dijo que hasta el momento esta actividad está suspendida, sin embargo esperan retomarla una vez se solucione la problemática por falta de recursos.


Guillermo Tovar