Brasilia, Brasil.
La corte suprema de Brasil inició el martes las sesiones para votar el veredicto en el juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, un proceso histórico que ha desatado la cólera de Donald Trump.
El líder de la derecha y la ultraderecha brasileñas, de 70 años, está acusado de haber liderado una organización criminal armada que conspiró para tratar de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
- Cinco jueces del Supremo Tribunal Federal deben votar hasta el viernes para decidir el futuro del exmandatario (2019-2022) y otros siete coacusados, entre ellos varios exministros y altos mandos militares.
El primero en votar será el poderoso y divisivo magistrado Alexandre de Moraes.
"Si es juzgado únicamente sobre la base de elementos jurídicos, estoy convencido de que será absuelto", dijo a periodistas frente al tribunal el abogado de Bolsonaro, Paulo Cunha Bueno.
- ¿Más presión de Trump? -
Bolsonaro tiene previsto seguir el proceso en su residencia en Brasilia donde desde agosto cumple arresto domiciliario. Sus abogados atribuyen su ausencia en el tribunal a cuestiones de salud.
Ya inhabilitado políticamente hasta 2030, el excapitán del Ejército clama su inocencia y se considera víctima de una "persecución política".
- Entre tanto, ganó el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump.
Aduciendo una "caza de brujas" contra su aliado, el mandatario impuso aranceles de 50% a algunas exportaciones brasileñas y sancionó a jueces del caso, como al relator Alexandre de Moraes.
La corte suprema ignorará "presiones internas o externas", replicó la semana pasada Moraes.
Pero la amenaza de nuevas sanciones planea sobre las autoridades brasileñas.
"Para el juez Alexandre de Moraes y aquellos cuyos abusos de autoridad han minado libertades fundamentales, seguiremos tomando las medidas apropiadas", dijo el lunes el subsecretario de Diplomacia Pública del Departamento de Estado, Darren Beattie, en X.
"Nos ocuparemos de ello, aunque no es posible prever lo que puede salir de la cabeza de Trump", indicó días atrás el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, acerca de esa hipótesis.
- Mayoría simple -
Bolsonaro está acusado de cinco delitos, entre estos intento de golpe de Estado, que no se habría consumado por falta de apoyo de la cúpula militar.
Habría contemplado incluso el asesinato de Lula antes de su investidura.
La fiscalía también lo acusa de instigar el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores vandalizaron las sedes de poder en Brasilia llamando a una insurrección militar para derrocar a Lula.
Se expone a hasta 43 años de cárcel.
El veredicto quedará determinado por una mayoría simple de los cinco jueces, que luego votarían para fijar una eventual pena, que es apelable.
En Brasilia, un detractor de Bolsonaro aseguró regocijarse con el juicio.
"Me da un gran placer vivir este momento de la historia brasileña. Que no quede impune", dijo a la AFP Mauricio de Aquino Costa, un profesor de 54 años.
- Amnistía y ataques al supremo -
Dando por hecho una condena, los bolsonaristas no están de brazos cruzados.
Mayoritaria en el Congreso, la derecha maniobra para votar una amnistía para el ultraderechista, un pedido refrendado por decenas de miles de seguidores en manifestaciones el domingo en varias ciudades brasileñas.
Consultado por la AFP, el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, considerado posible sucesor del exmandatario en los comicios de 2026, aseguró que "hay votos de sobra" para la amnistía.
Freitas cargó además en un acto en Sao Paulo contra el supremo: "No vamos a aceptar la dictadura de un poder sobre otro", agregó, en referencia a la corte.
Esta "ejerce de guardián de la Constitución y del Estado de Derecho", le replicó el decano del supremo Gilmar Mendes, rechazando que sus jueces sean "tiranos".
Bolsonaro siempre se ha mostrado confiado en revertir su inhabilitación política y presentarse a las elecciones de 2026. Una condena no obstante podría precipitar la carrera para sucederle.
- Mientras, Lula, de 79 años, cuenta con presentarse a la reelección.
- El Día D se acerca para Bolsonaro, juzgado por golpismo en Brasil - 09 septiembre, 2025
- Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas - 09 septiembre, 2025
- Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera- 08 septiembre, 2025