“El arte a través de nuestros sentidos”: Juchitlán celebrará el XXII Festival de Día de Muertos
Fotografía: Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

José Guadalupe Posadas solía decir que “la muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”.

Nos encontramos a un par de semanas de honrar la memoria de nuestros fieles difuntos y Juchitlán ya se prepara para celebrar la XXII edición del Festival de Día de Muertos, el cual, será inclusivo.

Hace poco más de una década se convirtió en un encuentro de carácter internacional, pues su objetivo es difundir y preservar las tradiciones.

Este año participarán más de 50 artistas de diferentes estados entre ellos, Chiapas, Sinaloa, Chihuahua, Oaxaca, Baja California, Jalisco, Veracruz y la Ciudad de México. Mientras que, los países invitados serán Argentina, Colombia, El Salvador y Estados Unidos.

Se impartirán 12 talleres sobre fotografía, pintura, escultura y calaveritas. A su vez, se presentará una exposición de arte táctil y ¡muralismo en vivo! es decir, la obra se realizará durante el festival y el público conocerá de cerca el proceso de creación, explicó Azmi Reyes, madrina del evento:

“Se va a crear un mural con el eslogan del festival que es “El arte a través de nuestros sentidos” y esto lo van a plasmar en letras en braille, es decir, que sea táctil para las personas ciegas y obviamente para todo el público”.

Además, el programa incluye un desfile de calaveras gigantes, un concurso de altares y el tradicional recorrido por el panteón.

Los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer el Pabellón histórico sensorial, donde se relatará la historia de “los cristeros”; y el Pabellón Infantil.

El Festival Internacional de Día de Muertos se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre,

en colaboración con la Preparatoria de Tecolotlán de la UdeG, módulo Juchitlán; el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño; y los habitantes del municipio.

El Festival Internacional de las Artes en El Rosario, Sinaloa; el Festival de Artistas Unidos en Chiapas; y la Muestra Representativa del Día de Muertos de Juchitlán en Los Ángeles, California; surgieron a partir de este encuentro.

Para más información consulta las redes sociales del Festival de Día de Muertos Juchitlán, Jalisco.


Isabel Reyes