<app-location-line>Madrid, España</app-location-line>
<app-viewer-slugs></app-viewer-slugs>
El tenista español, Alejandro Davidovich (N.29 del mundo), admitió este martes antes de iniciar su participación en el Masters 1000 de Madrid que el control antidopaje estresa a los jugadores, sobre todo tras el caso del N.1, el italiano Jannik Sinner.
"Es muy estresante. Al final tenemos que tener mucho cuidado a quien tocamos; porque, por ejemplo, si tienes una crema, que a mí me da positivo, cómo demuestro yo que no estaba tomando o echándome esa crema", esgrimió el malagueño en una rueda de prensa informal.
Davidovich aludió sin citarle a Sinner, que dio positivo el año pasado tras dar positivo a un anabolizante que entró en su cuerpo accidentalmente a través de una crema, según defendió el italiano de 23 años, que cumple una sanción de tres meses.

Fotografía: Marco BERTORELLO / AFP
"Al final creo que están siendo muy exigentes con nosotros por mínimas cosas, y después para unos son muy beneficiosos y para otros no tanto", lamentó el jugador.
Davidovich llega en un momento dulce a la capital española después de alcanzar la final en Acapulco y Delray Beach y las semifinales en el Masters 1.000 de Montecarlo y en Madrid debutará ante su compatriota Pablo Carreño o el portugués Nuno Borges.
"Vengo con muchas ganas, con mucha ilusión (...). Las condiciones cambian un poco a lo que estoy jugando durante todo el año y veremos cómo va durante esta semana en los entrenos", aseguró.
En cuanto al calendario, subrayó que los Masters 1000 deberían volver a ser de una semana, ya que resulta "fatigoso estar dos semanas fuera de casa".
"Después te vas a otro torneo si lo vas haciendo bien, ya pasas un mes fuera por dos torneos. Es un poco calvario", afirmó Davidovich.
- También dijo que está en manos de los tenistas que los torneos suban la cuantía de los premios: "Al final es una cuestión de todos los jugadores, de ponernos de acuerdo. Si todos los jugadores dijesen no jugamos este torneo... al final lo que quiere el ATP o la ITF es que nosotros estemos".