Más de 8 mil asistentes y 120 ponentes fueron parte de la edición 27 de la Feria Internacional de Idiomas
Fotografía: Héctor Navarro




Guadalajara, Jalisco.

Este 23 y 24 de mayo se realizó la vigésimo séptima edición de la Feria Internacional de Idiomas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan bajo el tema ‘Enseñanza y aprendizaje 360’.

La sala Plácido Domingo albergó el evento de clausura donde Edwin Alfredo Bello Ramírez, director general de la Feria Internacional de Idiomas enfatizó que este año la Inteligencia Artificial (IA) fue un punto medular pues es una herramienta que se sirve para aplicarse en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras.

El director reconoció públicamente al comité que hizo posible el evento y les brindó una serie de aplausos. 

“Es así que concluimos nuestra Feria Internacional de Idiomas 2024 con la satisfacción de un gran trabajo realizado.

Hemos recibido más de 13 mil 600 inscritos que se llevan la experiencia de diferentes congresos

como el del Tecnológico Nacional de México, la Secretaria de Educación Jalisco, los docentes de campos académicos de la UdeG, la universidad de la Ciénaga del estado de Michoacán, la universidad de Veracruz, el ITESO, la UVM, gracias por confiemos la formación y la educación de sus docentes y de sus alumnos”.

  • El Director del Proulex adelantó que se tiene pensado crear dos nuevas sedes en la zona de Providencia, en Guadalajara y en Calle 2, en Zapopan, para ampliar la cobertura a más regiones de la ciudad.

"Ameca", un androide robótico creado por Engineered Arts que puede responder preguntas y hablar de manera fluida en inglés, chino, alemán, japonés, francés y español fue una de las mayores atracciones de la feria.

En esta edición la institución invitada fue Trinity College Dublin. Además asistieron universidades extranjeras como la Universidad de Edimburgo.

Más de 8 mil asistentes y 120 ponentes fueron parte de la edición 27 de la Feria Internacional de Idiomas

Fotografía: UdeG

Durante los dos días se llevaron a cabo 300 conferencias por parte de 120 ponentes en inglés, francés, alemán, chino, mandarín, italiano y español.

Al evento organizado por parte del Prolex asistieron mas de ocho mil personas.


Héctor Navarro