Diputados de MC presentan reforma para que el Fondo de Subsidios al Transporte quede como una obligación a los gobiernos
Fotografía: Ignacio Pérez Vega




Guadalajara, Jalisco.

Los diputados de MC en el Congreso del Estado presentaron una reforma que incluirá un capítulo a la Ley de Movilidad, a fin de que sea obligatorio que el gobierno de Jalisco otorgue un subsidio al transporte público.

De esta forma, se creará el Fondo de Apoyo para los Usuarios de Transporte Público, cuyo destino será otorgar subsidios a los pasajeros, informaron los diputados Gerardo Quirino Velázquez, coordinador de la bancada de MC y Mónica Magaña, presidenta de la Comisión de Movilidad.

Hay que recordar que el gobernador Enrique Alfaro anunció hace algunas semanas que para evitar que el usuario pague un próximo incremento a la tarifa del transporte, se creará el Fondo de Apoyo con 500 millones de pesos para subsidiar el precio del boleto con 50 centavos, a lo largo de 2023.

El coordinador de MC, Gerardo Quirino Velázquez hizo un llamado a los diputados de Morena, PAN, PRI, Futuro y Hagamos, para que se sumen al respaldo al fondo de subsidios.

“Hoy hacemos la presentación e inicia en mi calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política, haremos todo el trabajo necesario, apoyados por la Comisión y por el equipo técnico de asesores, para poder transmitir a cada uno de los grupos parlamentarios y buscar generar las mayorías al respecto. La verdad es un tema noble que es muy claro, que los subsidios que hay para grupos vulnerables, se garanticen perfectamente en la Ley y que este fondo que va a garantizar que no aumente la tarifa, también, para que deje de ser una buena voluntad de los gobiernos”, aseveró.

La diputada Mónica Magaña afirmó que el al poner en la Ley de Movilidad un capítulo para crear el Fondo para el subsidio al transporte, los siguientes gobiernos tendrán que generar ahorros para cubrir los subsidios al transporte.

“Pero claro que lo más importante era garantizar esto. Que ya los gobiernos tuvieran la obligación de tener ahorros para apoyarlo. Repito. La tarifa naturalmente como todo, seguro tendrá que ir aumentando, pero estamos obligando a los gobiernos a que contengan ese aumento a través de los ahorros que la Ley hoy les obliga a hacer”, afirmó.

Se calcula que la creación del Fondo para subsidiar al transporte, junto con la nueva Ley de Movilidad, se aprobaría a finales de este año.

Y le corresponderá al gobernador Enrique Alfaro definir si son 500 millones los que se darán de subsidio para que el usuario siga pagando 9.50 por viaje y los 50 centavos de diferencia le serán pagados a las empresas transportistas.


Ignacio Pérez Vega