México.
Autoridades decomisaron 4,8 toneladas de metanfetaminas y desmantelaron seis laboratorios clandestinos de fabricación de drogas tras un operativo en Sinaloa, informó este viernes la secretaría de Marina Armada.
El gobierno de México ha multiplicado las incautaciones de drogas en medio de presiones del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles a las exportaciones automotrices y siderúrgicas mexicanas en represalia por lo que considera una falta de cooperación en la lucha antidrogas y la migración indocumentada.
La Marina indicó que el decomiso ocurrió cuando sus agentes realizaban un recorrido en el poblado de Montelargo, donde localizaron las metanfetaminas, más de 47.500 litros de sustancias químicas, además de diversos equipos para la elaboración de la droga.
"Con este aseguramiento, la afectación económica a la delincuencia organizada se estima en aproximadamente" 1.350,9 millones de pesos, indicó la corporación en un comunicado conjunto con las secretarías de Defensa y de Seguridad, la fiscalía federal y la Guardia Nacional.
Agregó que en lo que va del año "suman 50 laboratorios clandestinos" descubiertos en operaciones de la Marina y 420 toneladas de sustancias químicas incautadas.
Las metanfetaminas suelen tener como destino el mercado estadounidense, aunque reportes oficiales aseguran que también son consumidas en México.
En diciembre pasado, el gobierno mexicano informó de una incautación récord en Sinaloa de más de una tonelada de pastillas de fentanilo, equivalente a unos 20 millones de dosis.
Esa sustancia es asociada a decenas de miles de muertes cada año en Estados Unidos.
- Los principales responsables del contrabando de estupefacientes desde México hacia Estados Unidos son los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Trump.