Cuba acusa a embajada de EEUU de fraguar ruptura de relaciones diplomáticas
Foto de Matthias Oben: https://www.pexels.com/es-es/foto/bandera-azul-y-blanca-en-el-poste-3687918/




 La Habana, Cuba

Cuba acusó este lunes a la embajada de Estados Unidos en La Habana, así como a su jefe de misión Mike Hammer, de intentar provocar una crisis bilateral que conduzca a la "ruptura" de relaciones diplomáticas, restablecidas en 2015.

"La embajada estadounidense en La Habana, histórico instrumento de subversión, trata de convertirse con sus provocaciones, en el detonante de una crisis bilateral que desencadene en la ruptura de las 'relaciones diplomáticas' entre los dos países", señaló el portal oficialista Cubadebate.

Desde su llegada a Cuba en noviembre de 2024, Hammer ha visitado en sus casas a disidentes, defensores de derechos humanos, madres de presos políticos y periodistas independientes.

Asimismo, se ha reunido con emprendedores y líderes religiosos, e invita a todos los cubanos que deseen dialogar con él a escribirle por correo electrónico, una práctica que considera "muy importante para entender un país y a su pueblo", según dijo en fluido español en un video difundido por la embajada.

  • Entre los opositores con los que se ha reunido figuran José Daniel Ferrer; la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler; Guillermo Fariñas, galardonado con el Premio Sájarov 2010 del Parlamento Europeo; y Martha Beatriz Roque, distinguida en 2024 con el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, concedido por Estados Unidos.

La embajada de Estados Unidos publica en X fotos de los encuentros que, según La Habana, violan la convención de Viena y el acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas de 2015, lo que Hammer niega.

"La operación 'Hammer', de la cual somos testigos en las últimas semanas, apunta a un nuevo episodio de enrarecimiento premeditado mediante el injerencismo más burdo y elocuente, que no oculta la autoría y apoyo del Secretario de Estado Marco Rubio", precisó Cubadebate.

En su escrito, el portal definió a Hammer "como un diploviajero sin control, mensajero de paquetería, repartidor de promesas y dineros a cambio de servilismo y confrontación con el gobierno".

Cubadebate también fustigó sus declaraciones durante una conferencia de prensa celebrada el jueves en Miami, bastión del anticastrismo.

"En el reciente show de Miami no pudo ocultar su verdadera misión: 'La Administración Trump tendrá una política dura hacia Cuba', posiblemente fue su única verdad", remarcó.

Desde que llegó en enero a la Casa Blanca, Donald Trump, que durante su primer mandato (2017-2021) reforzó el embargo que Washington aplica a Cuba desde 1962, como ningún otro presidente estadounidense, ha aumentado su presión sobre la isla comunista.

En enero, Trump revocó la decisión de su predecesor, el demócrata Joe Biden, de retirar a Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que dificulta el comercio y la inversión extranjera.

Este mes, Washington volvió a incluir a Cuba en otra lista negra, la de países que no cooperan plenamente en su lucha antiterrorista.