Guadalajara, Jalisco.
A nivel nacional el 67.8 % de la población considera que vivir en su respectiva ciudad es inseguro y aunque ya los municipios de Jalisco no están en los primeros lugares, al menos cuatro se encuentran por encima de la media nacional, siendo estos; Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana hay datos generales interesantes a nivel nacional como el que el 21.8 % de los hogares cuentan con una víctima de robo o extorsión, el 13 % de la población dijo haber sido víctima de un acto de corrupción y el 45.6 % de éstos señaló a integrantes de cuerpos policíacos.
Son cuatro municipios de Jalisco los que rebasan ese 67.8 % que se tiene de percepción de inseguridad a nivel nacional: Guadalajara con 83.3 %, Tonalá con 78.9 %, San Pedro Tlaquepaque 70.9 % y Tlajomulco de Zúñiga con 70.3 %.
Es el municipio de Zapopan, que ha presumido tener una de las mejores policías del país, el que presenta gran mejoría y de tener un 70.6 % en marzo de percepción de inseguridad, se ubica en un 58.4 %.
Es decir, mientras en Guadalajara 8 de cada 10 tapatíos se muestran inseguros, en Zapopan serían menos de 6 por cada 10 habitantes que tengan esa percepción. Puerto Vallarta registró un leve aumento y de 31.8 % en marzo, pasó a 32.4 %, pero aún con ello el destino turístico es una de las ciudades con mayor percepción de seguridad de Jalisco y por supuesto del país.
- La competencia en Jalisco por la gobernatura se perfila entre tres fuerzas; solo dos coaliciones se registraron- 06 noviembre, 2023
- Dan primer paso para restar presupuesto al Poder Judicial y organismos autónomos; le niegan recursos a Habitantes de Acapulco- 03 noviembre, 2023
- Para buscar un cambio en Jalisco, Hagamos se suma en alianza con Morena, PT y PVEM- 03 noviembre, 2023