Corte bloquea a Trump el uso de ley de 1798 para deportar migrantes en varios estados
Foto por SAUL LOEB / AFP




 Washington, Estados Unidos 

Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.

El magnate republicano invocó por primera vez la Ley de Enemigos Extranjeros el 15 de marzo y envió en dos aviones a supuestos integrantes de la banda delincuencial venezolana Tren de Aragua a una prisión de máxima seguridad de El Salvador.

Esa norma centenaria, utilizada por última vez para detener a ciudadanos japonesesestadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido objeto desde entonces de una serie de impugnaciones legales.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito dictó el martes una sentencia por 2 a 1 en la que afirma que Trump no puede basarse en esa ley para deportar a migrantes en Texas, Luisiana y Misisipi.

"Concluimos que las pruebas no respaldan que se haya producido una invasión o una incursión hostil", escribió la jueza Leslie Southwick.

Con el apoyo de la magistrada Irma Carrillo Ramírez, Southwick concedió una orden judicial preliminar que bloquea la expulsión de los migrantes irregulares.

El juez Andrew Oldham disintió, diciendo que dependía de "cuestiones de criterio político" determinar si se cumplían o no las condiciones previas para invocar la ley de enemigos extranjeros.

Trump hizo campaña para la Casa Blanca prometiendo deportar a millones de migrantes indocumentados. Varias de sus órdenes ejecutivas sobre el tema han encontrado resistencia en los tribunales.

  • Desde que volvió al cargo en enero, el líder republicano ha enviado tropas a la frontera con México y ha impuesto aranceles a ese país y Canadá por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales.

También designó a pandillas como el Tren de Aragua y la centroamericana MS-13 como "organizaciones terroristas".

La semana pasada, otra corte federal de apelaciones de Estados Unidos bloqueó temporalmente la decisión de Trump de retirar el estatus de protección temporal conocido como TPS a unos 600.000 venezolanos que viven en Estados Unidos.

El martes, Trump anunció la muerte de 11 "narcotraficantes" en un ataque en el Caribe contra una embarcación que según Washington transportaba drogas desde Venezuela, un paso más en la escalada con Caracas tras el despliegue de navíos en la zona.

EEUU afirma que atacó un navío narcotraficante proveniente de Venezuela