Con el Mariachi Nuevo Tecalitlán, realizarán el Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil 2024
Fotografía: Cultura Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

Con la intención de impulsar la tradición del mariachi en las generaciones más jóvenes en Jalisco, ha sido creada la convocatoria para el Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil 2024, la cual ya se encuentra abierta.

Y los grupos elegidos para el concurso participarán el 20 y 21 de julio, en algunas presentaciones en vivo, y en actividades con el Mariachi Nuevo Tecalitlán.

Mario Limón, director de gestión integral de proyectos de la secretaría de cultura de Jalisco, comentó que se trata de un concurso que busca exponer a los semilleros musicales del estado.

“Este concurso infantil y juvenil lo que trata es buscar semilleros o a estos mariachis infantiles y juveniles que no hayan cumplido 18 años sus integrantes para darles una gran experiencia con mariachis internacionales, y que se pueda preservar la música de mariachi”.

La dinámica es la siguiente: Para esta segunda edición del concurso los grupos aspirantes podrán estar conformados por un máximo de 12 integrantes, y podrán ser acompañados por cuatro padres de familia o profesores. Las y los integrantes deben de tener menos de 18 años.

Los grupos elegidos, que podrán ser de cualquier municipio del estado, serán hospedados y tendrán un acercamiento con integrantes del Mariachi Nuevo Tecalitlán, quienes les impartirán una master class en distintos instrumentos.

Posteriormente las y los participantes tendrán una presentación en vivo en el Paseo Fray Antonio Alcalde el sábado 20 de julio.

De ahí, un jurado elegirá a los 5 mejores mariachis que al día siguiente, el 21 de julio, se presentarán en la final del Teatro Degollado, donde se presentarán además con el Mariachi Nuevo Tecalitlán.

Después de las presentaciones del teatro serán anunciados las agrupaciones ganadoras, que recibirán un reconocimiento y un premio económico:

  • El primer lugar $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS)
  • El segundo lugar $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS)
  • El tercer lugar $20,000.00 (VEINTE MIL PESOS)

Y una mención honorífica, que recibirá $15,000.00 (QUINCE MIL PESOS)

Entre los géneros que podrán ser interpretados, Mario Limón mencionó que desde la primera edición del concurso varían, pues hay sonidos tradicionales y contemporáneos, pero es lo tradicional lo que tiene un mayor peso.

“Es música de mariachi, que si bien no son estos sones tradicionales característicos, sí son parte del repertorio, que sí forman parte de la música de mariachi, es decir, ranchera, sones característicos como el Son de la Negra, como ‘Guadalajara, Guadalajara’.

Pero también algunas otras rancheras que forman parte del repertorio. Sabemos que un mariachi puede tocar cualquier canción, pero acá niños y niñas interpretan música propia del repertorio de mariachi”.

Los requisitos de la convocatoria para este concurso de mariachi los encuentras en https://sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/convocatorias-activas/concurso-de-mariachi-infantil-y-juvenil-2024

Con el Mariachi Nuevo Tecalitlán, realizarán el Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil 2024

fotografía: Cultura Jalisco