Colillas de cigarro y fogatas, las principales causas de incendios forestales en Jalisco
Fotografía: Twitter @UMPCyBZ.




Guadalajara, Jalisco.

Los principales factores de riesgo para un incendio forestal son las colillas de cigarro y realizar fogatas para preparar alimentos en áreas boscosas, agrícolas o parques naturales de Zapopan. La recomendación es evitar realizar estas prácticas, señaló el comandante de la división de incendios forestales de la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos, Francisco Cortes Rivera.

Indicó que, aunado a las altas temperaturas el pasto o pastizales son el combustible más ligero y susceptible de encender aunado a las ráfagas del viento se corre el riesgo de iniciar la propagación del fuego.

“Al transitar por las carreteras pedimos el apoyo de toda la ciudadanía para aquella personas que gusten de fumar, eviten arrojar colillas encendidas ya que a la orilla de las carreteras comúnmente es el inicio de muchos incendios forestales, asimismo aquellas personas que gustan visitar las áreas del bosque o agrícolas es importante pedirles que llevan comidas preparadas, es decir que no pretendan hacer uso del fuego en el lugar con asadores, Onofre o algunas fogatas que puedan ser el punto donde pueda iniciar un incendio”.

Las zonas de mayor riesgo en Zapopan son las áreas forestales por las condiciones del clima al no haber humedad, aumento de temperatura, vientos y por la topografía de la zona.

Al interior del Bosque de la Primavera se cuenta con una torre de observación para detectar de manera oportuna cualquier incendio forestal.

Para casos de emergencia comunicarse al 911 o al Centro de Respuesta Inmediata Zapopan: 333 836 36 00 con 5 líneas.


Isaura López Villalobos