Fotografía: Cortesía.
Guadalajara, Jalisco.

Del 27 al 30 de abril, Cultura Guadalajara llevará a cabo una serie de espectáculos de danza contemporánea, teatro, títeres y música prehispánica en el Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) para conmemorar el Día Internacional de la Danza.

El objetivo de esta celebración es impulsar y difundir el trabajo de agrupaciones locales. Al respecto, Astrid Meza, jefa de programación y compañías artísticas de Cultura Guadalajara, puntualizó:

“Estamos muy conscientes que a raíz de la pandemia, se detuvo un poquito el sector cultural, hay mucha necesidad de las compañías artísticas locales de tener foros y acceso a generar también condiciones laborales. Entonces, parte del compromiso del gobierno municipal de Guadalajara es abrir los espacios, abrir los teatros a las compañías locales que son con las que tenemos un contacto más directo”.

El día 27 se presentará “Gernika” una pieza dirigida a adolescentes y adultos. Toda la familia podrá disfrutar de las funciones de “Imagina bailando” e “Iyari Kaitsa, corazón de sonaja” que se llevarán a cabo el 28 y 29, respectivamente. Las actividades concluirán con “Balam. El último guerrero jaguar”, una puesta en escena para público infantil.

Por otro lado, Meza destacó el papel e impacto de la danza en la sociedad:

“La danza como una disciplina escénica busca tener un contacto directo con la ciudadanía y generar emociones y reflexionar en torno a problemáticas sociales. Entonces para nosotros, aprovechar estos días que se conmemoran en el calendario, nos permite fijar una postura respecto a varios temas, por ejemplo, temas ecológicos o la obra de “Gernika”, por ejemplo, habla del trauma de la guerra”.

El programa comienza miércoles, jueves y viernes a las 19:00 horas; mientras que el sábado inicia a las 18:00 horas. La entrada es gratuita pero hay cupo limitado.

También puedes consultar la cartelera completa en la página de facebook de Cultura Guadalajara.

Isabel Reyes

Deja un Comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here