Catar, anfitriona del Mundial 2022, se clasifica para la edición de 2026
Foto por KARIM JAAFAR / AFP




 Doha, Catar 

La selección catarí, entrenada por el español Julen Lopetegui, logró este martes su boleto al Mundial 2026 de fútbol gracias a su victoria 2-1 contra Emiratos Árabes Unidos en el grupo A de las eliminatorias asiáticas.

El país del golfo Pérsico estará el próximo año en el torneo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, el segundo Mundial de su historia después del de 2022, en el que fue anfitrión.

  • Catar terminó líder del Grupo A, y se une a Australia, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordiania y Uzbekistán, ya clasificados desde la zona Asia.

Emiratos Árabes Unidos todavía tiene una opción para ir al próximo Mundial: deberán pasar por el repechaje a ida y vuelta contra Arabia Saudita o Irak (Grupo B), que se enfrentan este martes, y después disputar otro repechaje intercontinental.

La selección catarí, que estaba obligada a ganar a Emiratos, encontró las grietas rivales gracias a dos faltas lanzadas por Akram Afif. El primero de ellos terminó en remate de cabeza de Boulaem Khoukhi (49') y después, también de cabeza, Pedro Miguel (74') dobló la ventaja para los locales.

Con diez jugadores en la recta final del partido, Catar encajó un gol de Sultan Adil (90+8') en el tiempo añadido.

Vigente doble campeón de la Copa Asia de Naciones (2019 y 2023), Catar buscará mejorar en el próximo Mundial su pobre resultado de 2022, en el que se convirtió en el peor anfitrión de la historia del torneo tras encajar tres derrotas en otros tantos partidos con siete goles en contra y solo uno anotado.

Lopetegui dirige a Catar desde mayo, tras haber sido despedido por el West Ham en enero.