Guadalajara, Jalisco.
“Caro Data Vermibus”, o “Carne Dada a los Gusanos”, es una obra de teatro que muestra una realidad mexicana: La desaparición, y trata de personas, y los riesgos que viven las y los periodistas en el país, que fue creada por Faylet Guzmán, y que vive sus últimas funciones en el Teatro Diana.
En esta historia las protagonistas son Mariana, que es abogada, y Helena, que es periodista. Son dos mujeres que están comprometidas con sus profesiones, en un momento donde el sistema de justicia mexicano queda al descubierto, ya que se ven inmiscuidas en un procesos que exhibe esta situación.
Helena busca cumplir con su compromiso como periodista, y develar la red de corrupción que existe detrás, lo que implica un riesgo inminente al tener la intención de sacar a la luz la información e imágenes que pudo recabar, luego de seguir a ciertos personajes clave de esta red, donde se demuestran sus vínculos. A partir de ahí, y de las persecuciones hacia Helena para que no se publique nada, Mariana es quien busca hacer justicia, y demostrar todo lo que sucede en este caso.
Faylet Guzmán, la dramaturga y una de las actrices en la obra, considera que esta puesta en escena hasta ahora ha tenido un impacto positivo, pues piensa que a pesar de ser un tema que no se ha manejado de la manera correcta por parte del gobierno en general, cada vez que se presenta es bien recibido, y entendido.
“En términos generales ha sido muy bien recibida, porque se han ido muy movidos, han sido muy empáticos con nuestra historia, y fíjate que lo más bello que me ha pasado, es que se me han acercado personas, sobre todo una señora, llegó y me dijo sabes qué, quisiera hablar contigo, y me dice, yo te quiero agradecer por tocar estos temas, porque yo tengo un hijo desaparecido, y me parece que la manera en cómo se aborda pues claro que es doloroso, porque quién puede hablar de un tema tal de una manera tan liviana”.
Con esta obra, también lo que se busca es hablar de otra de las caras en este contexto, lo que viven periodistas al querer, o lograr hablar de los hechos donde las culpabilidades están en las cúpulas del poder. Por esa razón, Faylet Guzmán tiene claro que, como lo sucedido con periodistas como Lydia Cacho o Lourdes Munguía, los riesgos de hacer periodismo en este país continúa, y es lo que hay que decir.
“Son muchos ejemplos que te puedo dar al respecto, en donde a través de muchos años México ha estado entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo, entonces es muy fuerte que en otros países les den galardones por su ética profesional, por su tenacidad, etcétera, y aquí los estemos matando, y digo estemos porque soy mexicana y amo a mi país, pero finalmente qué vamos a hacer”.
Las últimas funciones de esta obra de teatro son este fin de semana, los días 24 y 25 de junio. Los boletos tienen un costo de 220 pesos, pero puedes encontrar algunos descuentos en la página oficial del teatro, www.teatrodiana.com.
- ECOS, Música por la Paz: 10 años de formación musical en Jalisco culminará con un magistral concierto en el Degollado- 15 agosto, 2023
- La proyección de cintas nominadas a los premios Ariel llegará a 7 municipios de Jalisco- 15 agosto, 2023
- Ciclo de cine 'Rumbo al Ariel' llega a Guadalajara con muestras de películas nominadas - 14 agosto, 2023