Caravana migrante parte del sur de México hacia la capital tras arresto de activista
Foto de archivo: EFE




 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

Unos 300 migrantes partieron a pie esta mañana del sur de México hacia la capital del país, un día después del arresto de un activista conocido por haber organizado caravanas de extranjeros en esa región.

El grupo salió de la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, en donde el martes fue aprehendido Luis García Villagrán, a quien autoridades federales señalan de tráfico de personas.

"No es un activista, tenía orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas, ese es el delito", afirmó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

La gobernante izquierdista detalló que la orden para detener a García Villagrán "tenía años".

Los migrantes se movilizaron para exigir celeridad en los trámites de regularización de numerosos extranjeros varados en el sur de México.

Esta caravana, la segunda que parte de Tapachula en este año, había sido anunciada antes de la detención de García Villagrán y se mantuvo en suspenso durante algunas horas debido al arresto.

El contingente está compuesto por venezolanos, ecuatorianos, cubanos y nicaragüenses, entre otros, quienes viajan con menores y avanzan a través de una carretera resguardados por policías estatales y una ambulancia de Protección Civil, constató la AFP.

  • Los migrantes denuncian retrasos en sus intentos por regularizar su situación en México, país en el que permanecen varados ante el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump en enero.

México ha sido por décadas paso de miles de migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos, en un camino en el que son blanco de atropellos tanto de criminales como de autoridades.