Buscan otorgar 285 concesiones a taxistas en la Ciénega
Foto: Cortesía




Ocotlán, Jalisco

La población de la Ciénega crecerá 3.3% de 2020 a 2024, lo que quiere decir, además de otras cosas, que se requerirán más taxis, y es que según la Declaratoria de Necesidad publicada en el Diario Oficial del Gobierno de Jalisco, debería haber un taxi por cada 800 personas, por lo que la Secretaría de Transporte busca acreditar la antigüedad a conductores de taxi que tengan más de 10 años en el oficio, con la finalidad de que puedan otorgarle una concesión.

En la Ciénega de Jalisco se proyecta que para 2024 tendría que haber 550 taxis, quedando vacantes aún 285 concesiones, por lo que se abrió una convocatoria para validar los años de antigüedad, dicho documento fue publicado este 9 de marzo en el Periódico Oficial de Jalisco.

Para el taxista ocotlense José Ramiro Andrade Temores, este tipo de convocatorias se deberían socializar más para que más jóvenes puedan planear su futuro dentro del oficio, ya que muchos como él no saben de estas condiciones:

“Para un viejo como yo, que apenas estoy sabiendo, 10 años se me hacen una eternidad. Si me dan la oportunidad con los 5 que tengo, le entro, y si Dios me deja vivir otros 5 le entro, porque es buena actividad, es noble, porque aunque es riesgosa, si te portas bien te va bien”.

Según la convoctaria, de lo 285 taxis que se requieren en la Ciénega, 53 son en Atotonilco el Alto, 38 en Ayotlán, 22 en Degollado, 20 en Jamay, 37 en La Barca, 37 en Ocotlán, 44 en Poncitlán 17 en Tototlán y 18 en Zapotlán del Rey.

Para los interesados con más de 10 años como taxistas y que busquen participar en esta convocatoria, el primer paso será estar inscrito en el Registro Estatal de Movilidad y Transporte, o en su caso actualizar su antigüedad. Los documentos y requisitos que necesitarán para inscribirse y acreditar su antigüedad son:

  • Solicitud de inscripción
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • Licencia de conducir C3
  • Comprobante de domicilio (no anterior a 90 días)
  • 4 fotografías a color, tamaño pasaporte
  • Originalidad de documentos probatorios de antigüedad: gafetes, credenciales, identificaciones, etc.

Los formatos que se requieren están en la página de la Secretaría de Transportes en el apartado de Registro Estatal. La solicitud y documentación deberá entregarse en la UNIRSE, ubicada en el municipio de Ocotlán, con domicilio en Avenida Universidad número 950, donde lo podrán atender de 10 a.m. a 4 p.m. en los siguientes días: 11, 12, 16 y 17 de marzo.