Bimbo anuncia inversión de 2.000 MDD en México
El director general de Bimbo, José Manuel González Guzmán. EFE/ Isaac Esquivel




México.

La panificadora mexicana Bimbo planea invertir 2.000 millones de dólares en México entre 2025 y 2028, para ampliar su capacidad productiva, dijo este jueves un directivo de la multinacional.

Esta inversión se suma a las que ya han anunciado otras empresas como el gigante cervecero Heineken, Walmart, Netflix y el banco Santander, en medio de las tensiones comerciales de México con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

"Esta inversión nos ayudará a incrementar nuestra capacidad productiva, tecnológica, de desarrollo e innovación", dijo el director general de Bimbo en México, José Manuel González.

La inversión estará destinada a siete de los 32 estados del país y se espera que genere 2.000 empleos directos y 10.800 indirectos, señaló por su parte Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía.

México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, enfrenta una compleja coyuntura económica derivada principalmente de la ofensiva proteccionista de Estados Unidos, su mayor socio comercial.

Los aranceles que Trump aplicó a decenas de países excluyen, en el caso de México y Canadá, a todos los bienes que se exportan bajo las normas del acuerdo de libre comercio norteamericano T-MEC.

Sin embargo, tanto la industria siderúrgica como la automotriz, claves en la economía mexicana, sí recibieron gravámenes adicionales.

  • Además, el fin de semana pasado, el magnate amenazó a México con aranceles del 30% al señalar que el gobierno de Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para confrontar a los cárteles del narcotráfico.