Anuncian las fechas de la treceava edición del GuadaLAjara Film Festival
Imagen: cortesía




Guadalajara, Jalisco.

Ya hay fecha para la treceava edición del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF), se desarrollará los días 1, 2 y 3 de noviembre en Los Ángeles, California.

La directora del GLAFF, Ximena Urrutia comparte que el festival nació siendo una especie de espejo al de Guadalajara, pero llevado a cabo en Los Ángeles, sin embargo ha crecido y diversificado hasta contar ya con una identidad propia, la cual busca

la cercanía con el público y creadores latinos.

Quien también funge como directora de Industria y Mercado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, señala cuál es el principal reto de esta edición.

“A nivel personal creo que el reto más grande será hacer el primer festival sin nuestro fundador, sin Raúl Padilla. La verdad es que lo extrañamos enormemente, sus consejos, su ímpetu, su siempre buen consejo. También nos dejó un buen camino y gran plan de ruta para que este festival sea uno de los mejores que hemos hecho en su honor”.

Con el anuncio también se abre el periodo para ser parte de la convocatoria Work in Progress Latino (WIP LATINO), misma que cerrará hasta el 8 de agosto. Se puede consultar en: glaff.org/wip-latino-8.

“Work in Progress es un programa de industrias para películas que están en procesos de postproducción, en el caso del GLASS, lo que hacemos es seleccionar seis películas; tres cintas vienen de Latinoamérica y las otras tres están hechas por manos latinas que se hacen en los Estados Unidos. Hacer películas en Estados Unidos para los latinos tiene un alto grado de complicación, incluso podría decir que es más difícil hacer películas en este país que en cuál otro sitio latinoamericano, porque prácticamente no cuentan con incentivos”.

Dichas cintas son apoyadas con diversos premios en especial ya sea corrección de color y 10 mil dólares para finalizar sus proyectos.


Héctor Navarro