Guadalajara, Jalisco.
Fue anunciado el programa general de la que será la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que arrancará este 25 de noviembre, y concluirá hasta el 3 de diciembre. Este año el invitado de honor será la Unión Europea.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que está edición de la FIL mostrará una vez más la consolidación que ha conseguido la feria literaria, en temas sociales y de impacto en la cultura, en los tiempos actuales.
"Durante las últimas tres décadas, la FIL se ha consolidado como ejemplo, de la capacidad de tener, o tenemos, las universidades publicas para multiplicar proyectos de largo alcance, con una programación que resulta invaluable para que estudiantes, académicos, universitarios, y el público en general,
podamos reflexionar en torno a temas de vanguardia, que abarcan las problemáticas actuales en diferentes disciplinas, y los movimientos culturales, sociales, políticos, económicos e ideológicos"
Para este año, el programa relacionado a la Unión Europea, donde serán tomados en cuenta los 27 estados miembros de esta región, y más de 70 escritores, uno de sus principales enfoques estará en el respeto de los derechos humanos, la diversidad, el reconocimiento de todos los sectores sociales, la democracia , así como la celebración de la cultura en cada una de las mesas de diálogo y debates, que serán desarrollados en esta edición 37 de la FIL Guadalajara.
En esta edición, habrá presencia de más de 650 escritores en general, en 33 lenguas distintas. También habrá 630 presentaciones de libros, y la exposición de 450 mil títulos de 220 editoriales nacionales e internacionales.
También, se anunció que todos los embajadores europeos presentarán textos de sus países, y al ser la UE, habrá muestras de solidaridad y presentación de literatura para Ucrania, como con el homenaje a la escritora Victoria Amelina, quién falleció a causa de los conflictos bélicos que se han vivido en los últimos tiempos
- Entre la entrega de reconocimientos, destaca el galardón que recibirá Coral Bracho, ganadora del Premio FIL de literatura en lenguas romances; Margarita de Orellana y Alberto Ruy Sánchez, quienes recibirán el homenaje al Mérito Editorial de la FIL, y en otros ámbitos como la caricatura e historieta, el reconocimiento para el argentino Juan Matías Loiseau, mejor conocido como 'Tute'.
Y en el caso del espacio FIL pensamiento, en un contexto académico, habrá actividades para hablar del medioambiente, problemas sociales, y políticos. De esa manera serán realizadas mesas de diálogo sobre la UE, con un enfoque filosófico, pero también político y económico.
- En beneficio del tratamiento de la salud mental en el Hospital Civil, presentarán la Ópera Orlando en el Conjunto Santander- 07 noviembre, 2023
- Mayor presencia de mujeres y visibilidad de la violencia en México: Esto será la Muestra Nacional de Teatro en Jalisco- 07 noviembre, 2023
- Sátira al hampartismo: la exhibición hacia aquello que “no es arte” del diseñador Joaquín Ochoa- 06 noviembre, 2023