Ocotlán, Jalisco
La Secretaría de Salud informó el 24 de abril que se registró un brote de COVID-19 entre personal médico del IMSS en Ocotlán, según datos de esta dependencia, hasta el 29 de abril, 7 de estos 13 casos pertenecen a personal médico. Por ello, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que se instalará un módulo permanente de toma de muestras para pruebas del SARS-CoV-2:
“Más vale prevenir que lamentar, por eso hoy estamos tomando la decisión de mandar nuestro equipo para hacer un trabajo de muestreo mucho más amplio, vamos a aplicar un buen número de muestras, vamos a mantener además de este módulo itinerante, un módulo fijo que va a estar operando para poder tener perfectamente monitoreado a Ocotlán, que es una de las ciudades más importantes de Jalisco”.
Por su parte, el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, anunció que el brote surgió a raíz de un paciente que presentaba problemas respiratorios y que fue diagnosticado con COVID-19 hasta varios días después de ser internado, por lo que han tomado 36 muestras para intentar contener la propagación de los contagios.
Petersen Aranguren dijo esto al respecto:
“Este brote surge a raíz de un paciente que llega al Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ocotlán con un problema pulmonar. Inicialmente se pensó que era otra situación, cuando le toman la muestra resulta que es positivo. Ya para entonces, los médicos y enfermeras que habían estado en contacto con él, tuvieron el contagio. Hasta el momento tenemos en ese brote a nueve pacientes, tenemos a cuatro pacientes de la población, todos han sido ya muestreados”.
En tanto que el primer edil de la población, Paulo Gabriel Hernández, comentó que también se estarán realizando tomas para pruebas de COVID-19 en el Hospital Materno Infantil y solicitó seguir las medidas que se han tomado para mitigar los riesgos de contagio.
El Gobernador de Jalisco también anunció que se cuenta con un bolsa de 50 millones de pesos para la construcción de un Hospital Regional en este municipio, que en un principio se había planteado en las instalaciones inconclusas del centro penitenciario inconcluso que hay rumbo a la comunidad del Xoconostle, sin embargo, no fue viable, por lo que se llevará a cabo a espaldas del Instituto Tecnológico de Ocotlán cuya construcción iniciará en julio.