Washington, Estados Unidos.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares (unos 42,8 millones de euros) por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
Bondi compartió en sus redes sociales un video en el que describe esta recompensa como "histórica" y calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
"Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país", indicó.
Además, la fiscal estadounidense anunció que hasta la fecha, "la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios", con casi siete toneladas vinculadas al mandatario venezolano, "lo que representa una fuente principal de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México".
- Bondi también reveló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos.
"Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes", concluye en su mensaje la fiscal general.
- EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro - 07 agosto, 2025
- El mexicano Will Hernández firma con los Arizona Cardinals por una campaña - 07 agosto, 2025
- Doraemon o ‘La gran ola’ entran al Franz Mayer con exposición ‘Japón: del mito al manga’ - 07 agosto, 2025