Guadalajara,mx
jueves, octubre 9, 2025
| Radio UdeG:

Un Puente es una Persona Cruzando un Puente

Sarah Corona Berkin

Construyamos el Conocimiento Horizontalmente

Escuchanos

Transcripción

GABRIELA BAUTISTA: Sarah Corona Berkin tiene el don de saber mirar rostros y escuchar diálogos; observar las formas en las que los demás nos desenvolvemos en el mundo. Cómo jugamos, cómo nos nombramos, cuáles son nuestras formas de mirar el entorno, cómo nos interconectamos en sociedad, cómo participamos en nuestra comunidad y cómo podemos resolver conflictos.

SARAH CORONA: Hay que nombrar de nuevo, renombrar muchas cosas en la investigación, por ejemplo, para empezar, el objeto de estudio, ¿cómo?, ¿el objeto de estudio son los niños? O bueno, está bien, está bien, son sujetos, pero, ¿son los sujetos de estudio?,¿son los informantes?, ¿los observables? Aquí en la producción horizontal del conocimiento les llamamos investigadores pares, porque tenemos que nombrar de otra forma para poder producir de otra forma.
La idea de que no hay un informante y no hay un investigador que va a extraer una información, un pensamiento, un conocimiento del otro, porque así no funciona. La forma en que puede funcionar algo nuevo, es que en igualdad discursiva puedan, entre todos, encontrar soluciones a los problemas, a viejos o nuevos problemas, y esta igualdad discursiva obliga, para empezar, que nos renombremos. No puedo ser una investigadora académica, y tú un investigado ó informante. Entonces, desde el punto uno, desde el paso uno, somos iguales, hablamos, nuestras voces valen iguales, entonces tenemos un nombre similar porque tan investigadores somos los académicos como los otros académicos de otras disciplinas. Esto se puede abrir sin fin, como investigadores no académicos. Toda la gente sabe cosas. Si estás inmerso en un problema, todos saben cosas de ese problema y tienen teorías de cómo resolverlo. Todos. Entonces, vamos poniendo en conjunto lo que sabemos y vamos creando un tercer texto, una tercera salida, una tercera vía.

.
.
.

Personaje

Sarah Corona

Doctora en Comunicación por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Ha sido profesora en prestigiadas universidades de México como son la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma Metropolitana, además en la Universidad de Florida en Gainsville, EUA y en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Ha realizado investigación en los campos de la comunicación escrita y en imágenes en distintos grupos sociales, la educación intercultural y la comunicación, la educación indígena, la historia de los libros de la SEP, así como la lectura en distintos grupos sociales. Es autora de libros y artículos diseñados para la capacitación de adultos en educación para los medios.

.
.
.